Skip to content

Kevin Costner con los inmigrantes

Washington, DC.- En medio del debate migratorio, el actor estadounidense Kevin Costner protagoniza una cinta inspiradora que refleja los retos de jóvenes inmigrantes y la capacidad para superarse, basada en hechos reales. Al mismo tiempo, el actor respalda la regularización de familias indocumentadas, dice que “somos una nación de inmigrantes”, pero que es necesario reforzar la frontera.

“McFarland USA” se estrena hoy viernes 20 de febrero. Ésta es una película de Disney que revive la historia de un grupo de estudiantes hispanos en 1987, trabajadores del campo que formaron un equipo de corredores “cross-country” bajo la dirección de su entrenador Jim White (Costner), quien acababa de llegar con su familia a un pueblo de  California, McFarland, predominantemente hipano.

“McFarland es una celebración de la cultura y de lo que la juventud puede lograr cuando se le da una meta, más allá de las expectativas”, expresó al periodista Jorge Ramos de Univisión, el laureado actor de “Body Guard” y “Dance with the Wolf”, entre otros éxitos de los 90.

Al ser preguntado sobre su postura acerca de una reforma migratoria, Costner, de 60 años, dijo que “soy un actor y creo que ese tema debe dejárselo a los expertos, pero separar a las familias y niños de sus padres no es correcto”.

“Creo que sí se debe resguardar las fronteras pero se tiene que encontrar una fórmula para proteger a los que ya están aquí”, añadió en el programa Al Punto.

Lo mismo aseguró el actor durante una entrevista con Efe. “Nuestras fronteras, por supuesto que tienen que estar controladas y es ridículo que no lo estén. Pero aquellos que están aquí, que no son criminales y tienen hijos, creo que tienen que quedarse, deben ser protegidos y deben disponer de todo lo que América tiene que ofrecer”, señaló Costner.

El actor se refirió también  a los protagonistas de las películas: jóvenes  como los tres hermanos Díaz, quienes se levantaban a las 5:30am para trabajar en el campo y de allí corrían para llegar a la escuela. “Para mí, era importante reparar en los trabajadores del campo, en aquellos que llevan la comida a nuestras mesas. Nadie les presta suficiente atención”, declaró a Efe.

El cantante colombiano Juanes también participa en el film. Escribió el tema musical “Juntos”.

Últimas Noticias