Skip to content

Black Friday ¿Por qué se llama Viernes Negro?

Black Friday (Viernes Negro) es la temporada de ventas más grande en Estados Unidos, que inaugura las compras de Navidad y de fin de año. Por tradición se estableció como el viernes después del Día de Acción de Gracias, que ha sido el feriado más significativo para la familias estadounidenses.

El término en sí tiene una connotación negativa “Viernes Negro” y  se originó en Filadelfia. Los primeros en usarlo fueron los policías de esa ciudad al describir el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaban las calles el viernes después de Acción de Gracias.

La congestión se debía a un  encuentro deportivo que atraía a miles. Era el clásico de fútbol americano Army- Navy, entre los equipos de  la Academia Militar de Estados Unidos, localizada en Nueva York y  la Academia Naval, en Maryland.

Se jugaba el sábado después de Acción de Gracias, en Filadelfia, punto medio entre Nueva York y Maryland. Era y hasta la fecha es tan popular, que los presidentes de EEUU expectaban el encuentro.

La gente llegaba el viernes y abarrotaba las calles. Las tiendas empezaron a lanzar grandes ofertas aprovechando el flujo de la multitud.

El término y las ventas se popularizaron en  1966, extendiéndose al resto de los estados a partir de 1975.

Más adelante, surgió una explicación alternativa, refiriéndose el término “negro” a las cuentas de los comercios, que pasan de números rojos a negros gracias al superávit.

CONSEJOS EN EL BLACK FRIDAY

Últimas Noticias