Skip to content

CASA, 32 años al servicio de los inmigrantes

//Read this article in English//

En 1985 varios líderes comunitarios se reunieron para fundar la Asociación de Solidaridad Centroamericana de Maryland en el sótano de la Iglesia Presbiteriana de Takoma Park. Su meta era dar asistencia a miles de inmigrantes, en su gran mayoría latinoamericanos, a través de diferentes servicios sociales y legales.

CASA, tal como se conoce hoy a aquella organización fundada hace tres décadas como Casa de Maryland, será reconocida con el premio Heroes Award en el marco de The Powermeter que organiza El Tiempo Latino para homenajear a los personajes y organizaciones más influyentes de la ciudad.

Gustavo Torres, quien durante 23 años ha estado al frente de la Dirección Ejecutiva de esa organización, recuerda que CASA surgió ante la necesidad de suplir una carencia en lo que respecta al apoyo a los desplazados, especialmente de Centroamérica.

“Llegaban miles de personas de El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua y no había en el área, en particular en Maryland, una institución que les diera la bienvenida. Así fue como surgimos inicialmente para proveer servicios básicos como inglés, inmigración, ayuda alimenticia, vestido y otros beneficios”, recordó Torres.

Desde entonces CASA, que hoy forma parte del Consejo Nacional de La Raza, la Red Organizadora del Día Nacional del Trabajador y la Coalición de Inmigración de la Capital Nacional,

provee apoyo legal a la creciente comunidad de inmigrantes de bajos ingresos, documentada o no, en el área metropolitana de Washington, D.C.

Asimismo ha promovido con éxito la aprobación de una amplia gama de legislaciones en apoyo de la comunidad de desplazados, entre ellas una que garantiza a las personas con dominio limitado del inglés un acceso razonable a los servicios gubernamentales.

“Somos CASA”

  • En junio de 2010 abrió un centro multicultural de 20.000 pies cuadrados en el corazón de Langley Park, MD, en donde ofrece asistencia médica, traducciones de prescripciones médicas, clases de inglés, clases de alfabetización financiera, capacitación vocacional, servicios sociales, desarrollo de liderazgo, servicios legales y colocación de empleo para familias de bajos ingresos.
  • Ha rescatado a varias víctimas de la esclavitud doméstica y trata de personas.
  • Ha ayudado a más de 6 mil personas a hacerse ciudadanas de Estados Unidos.

Con énfasis en la reforma

JUNTOS. Gustavo Torres, Director de Casa (centro) acompañado de activistas y otros inmigrantes que asistieron hoy lunes 20 de marzo a una convocatoria al frente de la Casa Blanca en Washington, DC, para anunciar el paro que realizarán el 1 de mayo.


           
   

Miguel Guilarte/ETL

JUNTOS. Gustavo Torres, Director de Casa (centro) acompañado de activistas y otros inmigrantes que asistieron hoy lunes 20 de marzo a una convocatoria al frente de la Casa Blanca en Washington, DC, para anunciar el paro que realizarán el 1 de mayo.

Una de las principales victorias del trabajo de CASA, tal como asegura Torres,  se concretó a través del Dream Act, la legislación federal que da soporte a los estudiantes, hijos de indocumentados. “Significó mucho para los hijos de esos trabajadores que querían ir a la universidad pero les estaban cobrando tres veces más. Logramos que esos jóvenes pudieran ir a las universidades a igual costo igual que los residentes legales del estado”.

Torres afirma que la organización tuvo también un papel determinante a la hora de convencer al ex Presidente Barack Obama de aprobar DACA (Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) con el cual 800 mil jóvenes lograron obtener sus permisos de trabajo.

La meta ahora es la ansiada reforma migratoria. “Estamos convencidos de que así como el Doctor Martin Luther King logró los derechos para los afroamericanos, tarde o temprano nosotros vamos a lograr la reforma migratoria para nuestras comunidades. Pienso que nuestras familias están atravesando un momento de crisis grandísimo, de terror, pero no estamos paralizados. Vamos a seguir luchando para asegurarnos de que en esta democracia tengamos un espacio para ser libres”, concluyó.

Últimas Noticias