Con el invierno llegan las temperaturas bajas y con ellas las ganas de quedarse en casa frente a la calefacción.
Para quienes les gusta hacer ejercicio al aire libre, el invierno es una temporada tediosa para hacerlo. Sin embargo, existen ciertas actividades deportivas que puedes intentar que te harán sudar, quemar calorías y divertirte estando fuera de casa, además de darte la oportunidad de conocer otros deportes y vivir nuevas experiencias. Las familias también pueden estar incluidas en estos planes deportivos.

Snowboarding – Uno de los deportes más comunes en invierno, pero no es por casualidad. La diversión y versatilidad que ofrece este deporte hace que sea una actividad para los que deseen pasar un rato agradable junto a familiares y amigos y puede ser practicado tanto por niños como por adultos. Además se disfruta de estar rodeado por la naturaleza.

Ice Skating – Esta actividad será difícil para quienes están comenzando, pero una vez que lo dominan, pueden volverse adictos. Para los niños de 4 o 5 años es un buen momento para comenzar a patinar o tomar clases. En muchas ciudades se puede encontrar una pista de hielo artificial, lo que lo hace un deporte accesible al público. Puede ser un deporte divertido para practicar solo o con compañía.

Ice Fishing – Para quienes les guste la pesca, el invierno no debe por qué ser un impedimento para practicar esta actividad. Es una actividad relativamente tranquila que se puede compartir con todos los miembros de la familia. Por medidas de seguridad, siempre comprueba que el hielo sea seguro, de al menos 4 pulgadas de espesor, y que las temperaturas hayan estado por debajo del punto de congelación durante varios días seguidos. Se recomienda que los niños, e incluso los adultos, nunca vayan solos en caso de que ocurra una emergencia.

Esquiar – El esquí es uno de las actividades preferidas de los que les guste divertirse en la nieve. Es ideal para las familias, ya que algunos niños comienzan a esquiar tan pequeños como de 2 o 3 años, aunque la mejor edad es probablemente alrededor de 5, cuando los niños son más coordinados y tienen menos miedo a caerse.

Curling – Un deporte practicado sobre una pista de hielo y que su forma de jugar se asemeja a la de la petanca. Se juega con dos equipos de cuatro personas, deslizando las piezas del curling por la pista hacia una zona central denominada ‘casa’. Para ganar, se meter todas las piezas posibles dentro de la casa, pero sin tocarlas. Se lanzan, y a partir de ahí se interacciona con el hielo con unos cepillos pero siempre tomando distancia de las piezas que deben mover.

Snowshoe o raqueta de nieve – Consiste en caminar por senderos de nieve con una especie de armadura que se acomplan a las botas y ayudan a la persona a caminar más fácilmente sobre el hielo. Esto lo utilizan los que quieran practicar senderismo, montañismo o alpinismo, todo en terrenos nevados. Es un gran ejercicio cardiovascular y para que los más pequeños puedan hacerlo, solo necesitan saber caminar.

Snow Tubing & Sledding – Consiste en subir en una plataforma de plástico o en un colchón inflable y deslizarse por una bajada de nieve. Quienes se monten podrán llegar a velocidades rápidas mientras se desplazan. Lo más importante es estar bien abrigado ya que las personas tienden a tener mucho contacto con la nieve, además de con el viento frío que se genera al deslizarse.

Senderismo – Para los amantes de la naturaleza y de la montaña, esta es una actividad genial que pondrá a prueba la resistencia de quienes lo realicen. No en todos los sitios hay nieve, y en algunos sólo cae en momentos puntuales y muy esporádicos, pero sí es cierto que hay senderos que se disfrutan más durante el invierno. Lo necesario es ir bien abrigados, llevar provisiones y el calzado adecuado. Existen diversas aplicaciones móviles para estar ubicado y geolocalizable. Así garantizas que si ocurre algo será fácil encontrarte.