El viernes 14 de septiembre la embajada de México en EE.UU. celebró la independencia de su país en un evento realizado en el National Building Museum de Washington DC, con lo que también dieron la bienvenida al Mes de la Herencia Hispana.
El embajador, cónsul y representantes del gobierno del país vecino iniciaron el evento saludando a todos los invitados que entraban al lugar lleno de colores y sabores típicos de la nación. Así pues los trajes autóctonos, tequilas, margaritas, aguacates y tacos resaltaron a simple vista.
“Para mí es un honor estar aquí en Washington y poder encabezar la celebración de estos 208 años de independencia de nuestro país y hacerlo sobre todo en Estados Unidos, con representación de 11 millones de mexicanos que viven aquí, quienes son trabajadores y un orgullo para nosotros”, dijo a El Tiempo Latino el embajador Gerónimo Gutiérrez Fernández.
Al ser consultado sobre el tema migratorio y en la frontera, el funcionario no dio mayores detalles, pero aseguró que su gobierno siempre ha promovido una migración legal y organizada y que los migrantes mexicanos han enriquecido a los EE.UU. “Lo que buscamos es que se reconozca el valor y la riqueza de los connacionales, de nuestros paisanos en este país. Esas son las instrucciones del presidente y el canciller. Así lo haremos hasta el último día de esta administración”, aseguró.

ALUDO. Las autoridades mexicanas entonan las notas del himno nacional
Por su parte, el cónsul de México en Washington DC, Rafael Laveaga, resaltó la importancia de esta celebración para toda la comunidad latina. “Allí donde esté un mexicano, están los consulados y las embajadas, sentir a nuestra patria tan cerca, a pesar de estar tan lejos es un honor. Esta es un fiesta no es solamente de los mexicanos, sino de sus amigos, de los hermanos latinoamericanos”
Sobre la relación de su gobierno con la administración Trump dejó claro que “la agenda bilateral es muy amplia. La comunidad mexicana en el área está trabajando duro y reconocemos a este gran país que nos ha recibido con gran respeto y también los EE.UU. reconoce nuestro trabajo y contribución a su economía, sociedad y cultura”, declaró Laveaga.
En la celebración estuvo presente el famoso Mariachi de la Policía Federal de México y el grupo de baile Corazón Folclórico.