En medio de la modernidad, pueden asomarse vestigios de historia, que revelan lo majestuosa que fue una ciudad. Muchos podrían remontarse a lugares milenarios como Roma, Atenas, Jerusalén; pero América también tiene localidades con infraestructuras que revelan su significativo pasado.
Para este 2019, puedes proponerte conocer nuevos destinos turísticos: que no solo te brinden impresionantes vistas, una divertida vida nocturna o una gastronomía placentera, sino que otorguen conocimiento histórico y cultural del continente que habitas.
Cartagena de Indias, Colombia: frente al mar Caribe, al norte de Colombia, se encuentra Cartagena de Indias, una ciudad fundada en 1533. Su infraestructura, ligada a la historia pirata y de colonización, fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco, en 1984. Y es que Cartagena aún resguarda una arquitectura barroca española, iglesias antiguas, castillos, fortalezas, calles empedradas y casas coloniales que resaltan por las flores que cuelgan de sus balcones, brindando un paisaje único. La historia de esta llamada “Ciudad heroica” puede conocerse por medio de un recorrido de 11 kilómetros por la zona colonial.
San Juan, Puerto Rico: la capital puertorriqueña es un destino infaltable si de historia se trata. El viejo San Juan (declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) tiene entre sus máximos atractivos turísticos el Castillo San Felipe, una edificación del siglo XVI, y la Iglesia San José, considerada la “segunda iglesia más antigua del hemisferio occidental y un maravilloso ejemplo de la arquitectura gótica española”. Asimismo, las calles adoquinadas “con ladrillos azules traídos del norte de Inglaterra” y edificios coloridos y restaurados, que se remontan al siglo XVI, dan el toque colonial a esta ciudad fundada en 1521. Pasear entre calles estrechas y coloridos edificios puede ser más gratificante cuando el Océano Atlántico baña las costas de esta ciudad.
Ciudad de Panamá, Panamá: Contrastes. Así puede calificarse a la capital panameña, considerada en 2013 como la segunda ciudad más competitiva de América Latina. Junto a su modernidad se descubre, también, su multiculturalidad y la innegable colonización que marcó América Latina. Como es usual, el Casco Antiguo de esta ciudad se caracteriza por un “pintoresco laberinto de iglesias coloniales, plazas y palacios”. Este escenario permitió que el también llamado Casco Antiguo fuera considerado Patrimonio Mundial. Y es que este punto turístico “fue el primer asentamiento europeo en la costa del Pacífico”.
St. Augustine, Florida: La historia señala que esta es la ciudad fundada por europeos más antigua de los EE. UU. Su infraestructura está influenciada por España, Inglaterra, África e Irlanda, y al igual que el resto de lugares mencionados, Saint Augustine es muy colonial. Los puntos más atractivos (castillos, iglesias, fortalezas) pueden recorrerse caminando y disfrutando un hermoso paisaje.
Fuente: El Salvador