Skip to content

WAFF Ice House, una casa de hielo que mantendrá abrigados en invierno a los más necesitados

Entrar a una casa construida totalmente con 88 bloques de hielo en sus 10 por 20 pies, suena divertido tanto para niños como para adultos. Lo primero que, quizás, viene a la mente es un iglú, sin embargo, la experiencia que buscan recrear Washington Gas (WG) y The Salvation Army es la sensación de frío por la que se pasa al estar en un hogar sin calefacción.

Hace más de 30 años, estas dos instituciones se asociaron para establecer el Fondo de Combustible del Área de Washington (WAFF, por sus siglas en inglés) y ayudar a los residentes locales que se ven afectados por el frío, ya que no tienen los recursos suficientes para pagar sus facturas (bills) de gas, electricidad u otro tipo de combustible para el funcionamiento de la calefacción.

Así, pues, por segundo año consecutivo, se llevará a cabo esta helada experiencia, ubicada en The Wharf al suroeste de Washington DC, cerca de la estación de Metro Waterfront. “Yo misma aprendí cómo construir una casa de hielo en una conferencia realizada en Pittsburg, luego regresé y le dije a mis colegas que necesitábamos hacer una, porque no hay mejor forma de mostrarle a las personas cómo se siente vivir en un lugar sin calefacción. Es algo muy innovador e ingenioso. Así que tomamos esa idea y la hicimos realidad”, dijo a El Tiempo Latino, Kelly Caplan, gerente de enlace comunitario de Washington Gas.

El objetivo de WAFF Ice House es que las personas sientan empatía y así recaudar recursos para el fondo, que serán destinados a los hogares más necesitados entre DC, Maryland y Virginia mediante el pago de sus facturas para cubrir la calefacción, independientemente de que las personas sean clientes o no de la compañía. Para tal fin, celebridades como el ex jugador de los Capitals, Peter Bondra, ejecutivos de WG y funcionarios públicos se sentarán en el interior de este no muy cálido hogar, para conversar con los asistentes e incentivarlos a donar a esta noble causa. Los aportes también serán recibidos a través de waffhelp.org sin ningún monto mínimo requerido.

ACTIVIDAD. La casa de hielo estará abierta al público el 18 y 19 de enero en The Wharf en Washington DC. Visítela y conozca sobre los programas de asistencia de Washington Gas


           
   

Washington Gas

ACTIVIDAD. La casa de hielo estará abierta al público el 18 y 19 de enero en The Wharf en Washington DC. Visítela y conozca sobre los programas de asistencia de Washington Gas

Cifras

En la segunda edición de WAFF Ice House se espera superar la cifra recolectada el año pasado, cuando se logró obtener $130 mil a través de patrocinantes y particulares.  Esta vez, la expectativa es llegar a $150 mil y alcanzar a 9 mil familias, lo que representa mil más que en 2018.

“Hay un programa federal llamado Low Income Energy Assistance (LIHEAP), que usa sus estadísticas para ofrecer asistencia en energía, pero solo el 20% de las personas que son elegibles, realmente recibe ayuda. Así que el 80% restante no está obteniendo apoyo”, aseguró Caplan.

El ingreso promedio que estiman como moderado para un hogar es de $75 mil, sin embargo, aún así, según la directiva, se hace cuesta arriba pagar las facturas. De tal manera que la prioridad es crear conciencia sobre estas familias, adultos mayores y veteranos que enfrentan condiciones de frío en casa y no tienen recursos para superar esta situación.

Desde 1983, el programa WAFF ha desembolsado cerca de $27 millones en asistencia energética a familias y ayudado a unas 286 mil personas. En general, solo el año pasado $1.4 millones se destinaron para ayudar a más de 8 mil personas.

Encuentro

El evento se realizará en The Wharf DC. Las puertas abrirán al público de 2 pm a 8 pm el 18 de enero y desde el mediodía hasta las 8 pm, el 19 de enero.

¿Qué se necesita para solicitar la ayuda?

Hacer la solicitud en el condado o la ciudad donde estén las oficinas de The Salvation Army, de acuerdo al lugar en el que viva (Washington, Maryland y Virginia).

Estar en una situación de emergencia: Incluye desconexión del servicio o cuando el solicitante haya recibido una notificación de desconexión.

Evaluación del ingreso familiar.

El cliente debe haber agotado todos los recursos de los programas gubernamentales de energía existentes y aún estar en una situación de emergencia.

Proceso de aplicación

La solicitud debe ser realizada en la oficina de The Salvation Army ubicada en el condado o ciudad en la cual vives. Las aplicaciones para WAFF empezaron a ser recibidas desde el 1 de enero y se extenderán hasta el 31 de mayo. A continuación los teléfonos para agendar una cita:

Washington DC

Wards 1-6: (202) 332-5000

Wards 7-8: (202) 678-9771

Maryland (Condados)

Calvert, Charles & Mary’s: (301) 638-9532

Frederick: (301) 662-2311

Montgomery: (301) 515-5354

Prince George’s: (301) 227-6103

Virginia:

Ciudad de Alexandria: (703) 548-0579

Condado de Arlington: (703) 979-3380

Condado de Fairfax: (703) 385-8700

Condados de Clarke, Shenandoah y Warren. Ciudad de Winchester: (540) 662-4777

Condado Prince William: (703) 580-8991

Condado Loudoun: (703) 771-3371

Últimas Noticias