Skip to content

Industria estadounidense de energía se fortalece

El jueves 10 de enero, American Petroleum Institute (API), realizó su evento anual “Estado de la Energía Americana 2019”, con una gran recepción en el Ronald Reagan Building and International Trade Center en Washington DC, el cual alojó a unos 500 invitados de medios de comunicación, organizaciones públicas, privadas y representantes del nuevo Congreso.

Educación para el progreso

En el evento se expuso la situación actual de la industria del petróleo y gas natural en los EEUU, así como los avances y retos en materia de protección ambiental, mientras se colocó sobre la mesa el tema educativo y de desarrollo de mano de obra calificada profesionalmente por medio de programas que la misma industria ha desarrollado para estudiantes de “College”.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU (BLS, por sus siglas en inglés) en 2017 los empleados en el área del gas natural y extracción de petróleo tuvieron un salario promedio de $165 mil 670, cerca de tres veces por encima del promedio nacional de $55 mil 330.

“Cada año inscribimos en un maratón a estudiantes de “High School” y “College”, buscando la manera de desarrollar transportes que usen nueva energía. Luego tenemos una carrera en California, que haremos en mayo de 2019 para ver quién gana, pero esto es un reto no solo para los estudiantes y personas que están interesadas en petróleo y gas, sino también para los nuevos retos que el futuro trae”, dijo Gretchen Watkins, presidenta de Shell Oil Company.

Precisamente sobre el tema educativo, Karen Wright, la presidenta y CEO de Ariel Corporation aseguró que su empresa desarrolla un grupo de programas completos de educación en STEM.  “Necesitamos cientos de personas con el conocimiento y las habilidades. En los últimos cinco años hemos desarrollado tres diferentes programas de grado de dos años para los “Community College”. Decidimos que lo mejor era llevarlos a cabo en vez de esperar de que ocurrieran, desarrollar la fuerza de trabajo para darle a los muchachos la oportunidad. Así que vamos directo a las Middle School para incentivar a los niños a que se emocionen con estos programas”, puntualizó.

Energía verde

De acuerdo a la Administración de Información Energética de EEUU (EIA, por sus siglas en inglés), actualmente el país produce 10.7 millones de barriles de petróleo diarios (más del doble que una década atrás), lo que ha generado que la importación haya bajado en un 70% desde 2005. A esto se le debe sumar la producción 88 billones de pies cúbicos de gas natural y líquidos de gas natural por día, lo que posicionó a la nación como la productora número de este rubro uno en 2018.

Estas cifras son bien alentadoras para la industria, la cual según el presidente del API, está comprometida con desarrollar soluciones para los retos que enfrenta en cuanto a protección ambiental. De hecho, asegura que han tomado cartas en el asunto seriamente y los número así lo demuestran.

PANEL. (De izq. a der.) Karen Wright, presidente y CEO de Ariel Corporation, Susan Dio, Presidenta de BP America, Mike Sommers, presidente y CEO de API, Dave Hager, presidente y CEO de Devon Energy y Gretchen Watkins, presidenta de Shell Oil Company


           
   

Ricardo Sánchez-Silva

PANEL. (De izq. a der.) Karen Wright, presidente y CEO de Ariel Corporation, Susan Dio, Presidenta de BP America, Mike Sommers, presidente y CEO de API, Dave Hager, presidente y CEO de Devon Energy y Gretchen Watkins, presidenta de Shell Oil Company

“Entre 1970 y 2017 el producto interno bruto (PIB) subió más de 260%. El uso de la energía se incrementó en un 44% y las cantidad de millas recorridas por los vehículos casi se triplicó. Sin embargo, la emisión combinada de los contaminantes primarios del aire se redujo un 73%. Cuando se refiere a carbón, no hay otra nación que haya reducido tanto las emisiones como EEUU en la última década. El más grandioso factor es gas natural limpio, que no solo ha cambiado el panorama económico, sino que también significa un posible progreso en energía renovable”, sentenció Mike Sommers, presidente y CEO de API.

Políticas y regulaciones

Sommers también hizo énfasis en la importancia de que el nuevo Congreso apoye de forma bipartidista las legislaciones y políticas que beneficien a esta industria, que ha hecho los mayores avances para la humanidad y el país en las últimas décadas. “Construyendo la infraestructura que necesitamos para llevar energía asequible a las familias y negocios, se puede ayudar a crear un millón o más de puestos de trabajo al año”.

Finalmente, el ejecutivo insistió en que la clave para las regulaciones energéticas está en mantener un sentido común que les permita entrar en la próxima “ola de innovación” con libertad para funcionar. De igual forma, aprovechó la oportunidad para pedir un acuerdo de libre comercio con México y Canadá, ya que son los principales clientes en esta área. Sin embargo, también asomó su preocupación por las “tarifas retaliadoras” sobre la importación de acero – necesario para el avance de la industria–  que impone China y el riesgo de perder un “mercado energético vital”.

En cifras

Según una encuesta de The Harris Poll, en la que se incluyó a mil votantes registrados, realizada entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre de 2018:

  • 78% apoya la producción de más gas natural y petróleo, mientras que el 76% está orgullosos del liderazgo energético de EEUU en el mundo.
  • 83% ve el gas natural y el petróleo como importante para el futuro, mientras que el 84% apoya un mayor desarrollo de la infraestructura energética de EEUU.
  • 77% piensa que los EEUU necesita políticas energéticas que aseguren el suministro al pueblo americano.
  • 89% considera que es importante que las refinerías de EEUU estén produciendo combustible para transporte avanzado, que ayuda a reducir la contaminación.
  • 77% está de acuerdo en que más producción nacional de gas natural y petróleo pudiera fortalecer la energía estadounidense y la seguridad nacional.
  • 74% considera que las regulaciones gubernamentales podrían elevar los costos de la gasolina para los consumidores.

Últimas Noticias