Skip to content

Juez bloquea medida de Trump de mandar solicitantes de asilo a México

MIGRACIÓN. El gobierno de Biden aún no ha dado detalles del tiempo que podrían quedarse los menores/

Este lunes, el juez federal de los Estados Unidos Richard Seeborg bloqueó la política del Gobierno que dirige Donald Trump de mandar a México los solicitantes de asilo durante el estudio de los casos, aunque estas personas no tengan nacionalidad mexicana.

Ésta política de enviar a solicitantes de asilo para México durante la resolución de sus casos empezó en enero y desde entonces se han enviado a ese país a unas 400 personas, según cifras de la institución que ha sido responsable de la implementación, el Departamento de Seguridad Nacional.

La orden preliminar emitida por Seeborg, que pertenece al distrito Norte de California, con sede en San Francisco, entrará en efecto el próximo viernes. A partir de este día la Administración estadounidense “no podrá implementar o expandir el programa” de envío a México de los demandantes de asilo.

“El fallo de hoy significa que nadie más podrá ser mandado a México. (El Gobierno) no puede forzar esta política”, indicó tras conocerse la decisión judicial la abogada de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) Judy Rabinovitz.

Por su parte, la ACLU representó a los solicitantes en la demanda junto al Centro Legal para la Pobreza Sureña (SPLC) y el Centro para Estudios de Género y Refugiados.

La ACLU acusó al Gobierno de tratar a los inmigrantes de forma “inhumana y contraria a la ley” por lo que la abogada Melissa Crow, del SPLC, destacó que el fallo “evitará que individuos increíblemente vulnerables queden atrapados en condiciones peligrosas en México”.

Con información de agencias.

Últimas Noticias