Nuestra gastronomía tiene amplia representación en el área de D.C. con restaurantes tradicionales fundados por emprendedores y también otros esfuerzos a mayor escala de corporaciones y grupos. Sin embargo, hasta ahora no había un lugar que ofreciera bajo un mismo techo los diversos sabores, colores y aromas de Latinoamérica.
La Cosecha, el mercado latino contemporáneo de EDENS, abrirá este verano en el Distrito Union Market de Washington D.C., con más de una docena de negocios y un área de más de 20,000 pies cuadrados de espacio culinario, comercial, de entretenimiento y comunitario.
Este nuevo proyecto será un lugar de encuentro para celebrar las artes, la cultura y la herencia latinoamericana. Con una fusión de experiencias culinarias y educativas, La Cosecha traerá a Washington restaurantes que debutan en la región, tiendas y programación cultural. La comunidad de La Cosecha estará compuesta por negocios y empresarios que ofrecerán a la capital de los Estados Unidos comida, sabores y artesanías auténticas.
“Estamos emocionados de abrir las puertas de La Cosecha este verano, estableciendo un escenario internacional para las hermosas y diversas culturas de América Latina”, dijo Jodie W. McLean, CEO de EDENS. “Hemos sido inspirados por el apoyo y el entusiasmo de las embajadas de América Latina y de la comunidad latinoamericana en general. Ellos han sido fundamentales en guiar nuestro proceso; creando juntos una representación auténtica y sofisticada de la herencia y cultura latinoamericana”.
Con un diseño sofisticado y abierto, La Cosecha el nuevo mercado de D.C. servirá como punto de encuentro para celebrar las expresiones contemporáneas de la cultura latina a través de la comida, el arte, la música, la moda, el cine, el deporte, el turismo, la danza y mucho más. Junto con socios de la industria de restaurantes y vendedores minoristas, la influyente comunidad internacional de Washington también desempeñará un papel fundamental en La Cosecha.
Plataforma internacional
La involucración de embajadas, líderes culturales y diplomáticos latinos, así como otras organizaciones educativas, sociales y culturales de la comunidad latina, consolidarán a La Cosecha como una plataforma nacional para la cultura y la cocina latina. Oportunidades culturales para la comunidad incluirán la posibilidad de organizar exhibiciones de arte, la proyección de películas, presentaciones en vivo, un laboratorio de medios y actividades al aire libre durante todo el año.
Algunos de los socios que abrirán La Cosecha en D.C. son:
- El chef de renombre internacional Juan Manuel Barrientos que abrirá en D.C. su segundo restaurante lujoso, elcielo, en los Estados Unidos – después del primero en Miami – que ofrecerá su versión innovadora de la cocina de su natal Colombia.
- La marca de estilo de vida de lujo de la brasileña Carolina Furukrona, NOVA BOSSA, promueve marcas artesanales del mundo latino.
- Amparo, un restaurante que viene de la mano de Christian Irabién, chef nacido en México y residente de D.C. por muchos años. Su cocina se inspira en las tradiciones de su familia de Chihuahua, Ciudad de México, y en los estados costeros de Veracruz, Yucatán y Guerrero.
- El chef boliviano Sebastián Quiroga está detrás de la experiencia gastronómica de Ali Pacha, que significa “el universo vegetal” en lengua aymara. Ali Pacha fue nombrado como uno de los cinco restaurantes latinoamericanos más emocionantes para tener en la mira en 2019.
- La firma culinaria del chef venezolano Federico Tischler, White Envelope Arepa + Ceviche Bar– un nuevo concepto de este favorito de Baltimore – contará con un menú que mezcla preparaciones y recetas tradicionales con adaptaciones modernas, combinando productos locales con sabores globales.
- Los propietarios y cofundadores de Grand Cata, Pedro J. Rodríguez (Puerto Rico) y Julio Robledo (Chile), venden vinos de todas partes de América Latina en su tienda en Shaw. Grand Cata abrirá su segunda localidad en D.C., y estará basada en un nuevo concepto que combina el estilo y la función de un mercado con una barra de vinos.
- El dúo de hermanos detrás del popular Peruvian Brothers en D.C. – Giuseppe + Mario Lanzone – abrirán su primera localidad física y la expansión del negocio, Peruvian Brothers traerá sándwiches, empanadas, postres y salsas picantes al estilo peruano a La Cosecha.
- También habrá una cafetería, una mezcalería, una boutique de libros y más; sumándose a un distrito cultural que ha sido anfitrión de la recaudación de fondos anual James Beard Foundation Sunday Supper en Union Market, y anfitrión a artistas de renombre mundial como Yoko Ono y Mr. Brainwash. Además, el Estudio de Inmersión Culinaria de La Cosecha ofrecerá a artistas, chefs y al público la oportunidad de sumergirse de cabeza en las cocinas latinoamericanas cuyas particularidades sólo pueden ser compartidas a través de la experiencia activa.
Colaboración y aprendizaje
También como parte de su alcance comunitario, La Cosecha trabajará en conjunto con la Escuela
Carlos Rosario, que ha transformado las vidas de miles de inmigrantes en D.C. al invertir y apoyar su
desarrollo y habilidades. El Programa de Pasantías en Artes Culinarias de Carlos Rosario es un programa complementario que ofrecerá oportunidades de pasantías, experiencia laboral y exposición a través de los socios minoristas de La Cosecha.
Otro punto a destacar es la recién creada La Cosecha Foundation de EDENS, que contribuirá y apoyará causas importantes en América Latina. Los socios minoristas que formarán parte de La Cosecha donarán una porción de sus ventas a la fundación para lograr este objetivo. La Fundación también se complementará con la recaudación de fondos adicionales y el apoyo de asociaciones estratégicas y patrocinios. Para más información, visite: www.lacosechadc.com.