Hoy, la crisis del coronavirus genera información las 24 horas del día, los siete días de la semana. Anuncios de las autoridades locales, noticias sobre el avance de la pandemia a nivel nacional, información sobre lo que pasa en nuestros países de origen, actualizaciones sobre la marcha acerca de lo que debemos saber para llevar a cabo nuestras actividades diarias y por supuesto, información que ha sido “curada” por contactos nuestros y compartida.
A pesar de que hay diferentes medios para consumir estas noticias, como los periódicos, la radio, televisión y el Internet (con medios sociales incluidos), hay un solo objeto que cabe en la palma de su mano que le da el poder de acceder a toda la información: Su Smartphone.
Imagínese cómo nuestros antepasados se enteraban de actualizaciones de la llamada “gripe española” en 1918. En esa etapa del siglo XX las opciones eran limitadas.
Hoy, solo tiene que sacar su Smartphone para buscar noticias o recibir información de fuentes confiables a las que usted está suscrito. Y es que en estos tiempos de crisis sanitaria tener un celular y conexión de datos no es un lujo, sino una necesidad.
En especial, el acceso a un dispositivo confiable y con capacidad de navegar las redes es importante para nuestros trabajadores esenciales. Se calcula que, en el área metropolitana de Washington, DC, más de cien mil hispanos trabajan en lo que se conoce en inglés como “frontline industries”; es decir, labores como limpieza, trabajos en hospitales, plantas de procesamiento de alimentos, entre otros.
Estos son trabajos que requieren salir de casa, moverse, transportarse. Debido a la naturaleza de estos trabajos, un Smartphone se convierte en el nexo de los trabajadores con el mundo exterior. ¿Hay una alerta de cambios de rutas de buses? ¡El celular se lo dice! ¿Una noticia urgente desde su país natal? ¡Le llegará por WhatsApp! ¿Necesita urgente defogar el estrés después de un arduo día de trabajo en medio de la “nueva normalidad”? ¡Una llamada a un amigo o familiar durante un break hace milagros!
Por estas y muchas otras razones, los Smartphones y los planes de datos son esenciales cuando estamos enfrentando una pandemia que no perdona estar desinformado y que nos motiva a estar más conectados con los nuestros.
La herramienta está al alcance de casi todos, pues hay teléfonos y planes para diferentes presupuestos. Quizás el reto en esta pandemia no es cómo tener acceso a información, sino saber cómo navegar el tsunami de noticias que nos llegan por todos los flancos.
En el DMV, es importante que recuerde que los gobiernos locales son las fuentes oficiales de información sobre el COVID-19 y su ciudad.
En DC: https://coronavirus.dc.gov/
En MD: https://coronavirus.maryland.gov/
En VA: https://www.vdh.virginia.gov/coronavirus/
El Tiempo Latino le trae la información del DMV en español visitando: https://eltiempolatino.com/