La Organización de Naciones Unidas hizo un llamado al mundo para que apoye el derecho a vivir de una manera libre e igualitaria en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia que celebró este domingo.
Diferentes dirigentes de la ONU han hecho distintos llamamientos a respetar la dignidad de esta comunidad LGBTI +. Los exhortos de este año se han enmarcado dentro de la pandemia por el coronavirus, que ha exacerbado los sentimientos de estigma y violencia contra estas personas.
Las personas de la comunidad LGBTI+ aún enfrentan grandes dificultades en su vida cotidiana en al menos 69 países, donde existen gobiernos y leyes que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, millones de personas lesbianas, gais y bisexuales viven con miedo de ser quienes son y de mostrar a quienes aman. Las personas transgénero son sometidas a castigos en al menos 26 países y sufren niveles de violencia sin precedentes en todo el mundo.
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres se unió al llamado de los dirigentes para que respete el derecho a vivir libre e igualitariamente durante la conmemoración del Día Internacional este año se produce cuando el mundo continúa luchando contra la pandemia de COVID-19 que ha aumentado la vulnerabilidad de las personas lesbianas, gay, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI).
“Además de tener que hacer frente a prejuicios, ataques y asesinatos simplemente por ser quienes son o por aquellos a quienes aman, muchas personas LGBTI se ven ahora enfrentadas a un mayor estigma como resultado del virus, así como a nuevos obstáculos a la hora de buscar atención médica”, asegura Antonio Guterres en su mensaje.
“También hay informes de que la policía utiliza indebidamente las directivas COVID-19 para atacar a individuos y organizaciones LGBTI”, denunció.