Redacción
Con la apertura del destino, Discover Puerto Rico, la organización de mercadeo de destino de la isla, se ha dado a la tarea de educar a los viajeros con planes de visitar a la Isla ya que la salud y seguridad de los residentes y visitantes es de suma importancia para evitar la propagación del COVID-19.La Isla ha implementado medidas adicionales para asegurar la salud de los residentes y visitantes. Para entrar al país, los viajeros deben de:
-Proveer evidencia de un resultado negativo de la prueba molecular de COVID-19 al momento de su llegada a la Isla
-Llenar una declaración de viajero de manera digital a través aquí
-Demostrar el Código QR de Confirmación de Salida del Aeropuerto. El mismo se obtiene tan pronto los resultados de la prueba molecular se suban a la plataforma digital del Departamento de Salud de Puerto Rico.
-El uso de mascarillas es obligatorio
Viajero asintomático (persona que no presenta síntomas relacionados con COVID-19)
-Si un viajero asintomático (una persona que no presenta síntomas de COVID-19) llega a la Isla con el Formulario de Declaración de Viaje completado, un resultado negativo de la prueba molecular de COVID-19 tomada no más de 72 horas antes y el Código QR de Confirmación de Salida del Aeropuerto, el viajero puede continuar con su viaje.
-Si un viajero asintomático (una persona que no presenta ningún síntoma) llega a la Isla con un Formulario de Declaración de Viaje completado, pero está esperando el resultado negativo de la prueba molecular de COVID-19 tomada no más de 72 horas antes, el viajero debe poner en cuarentena durante 14 días o hasta que los resultados de las pruebas se proporcionen digitalmente al Departamento de Salud de Puerto Rico.
-Si el resultado de la prueba molecular es negativo, se levantará la cuarentena de 14 días.
-Si el resultado de la prueba molecular es positivo, el viajero debe aislarse y buscar atención médica. Los viajeros en aislamiento serán responsables de cubrir sus propios gastos médicos y estadías prolongadas.
-Si un viajero asintomático (una persona que no presenta ningún síntoma) llega a la Isla con el Formulario de Declaración de Viaje completado, pero sin un resultado negativo de la prueba molecular de COVID-19 y no está esperando los resultados, se le proporcionará una Orden Medica para que el viajero se haga la prueba localmente. Se proporcionará una lista de sitios de prueba en la isla en el aeropuerto y también se puede encontrar aquí.
-Mientras espera los resultados, el viajero deberá permanecer en cuarentena durante 14 días en su propiedad de alojamiento, cubrir la tarifa de la prueba COVID-19 y una posible estadía prolongada.
-Si el resultado de la prueba molecular en la isla es negativo, se levantará la cuarentena.
-Si el resultado de la prueba molecular en la isla es positivo, el viajero debe aislarse y buscar atención médica. Los viajeros en aislamiento serán responsables de cubrir sus propios gastos médicos / estadías prolongadas.
-Si el viajero decide no realizar una prueba molecular COVID-19 en la isla, debe poner en cuarentena durante 14 días y cubrir su propia estadía prolongada.
Viajero sintomático (persona que muestra síntomas relacionados con COVID-19)
-Si un viajero sintomático (una persona que muestra síntomas relacionados con COVID-19) llega a la Isla, la Guardia Nacional de Puerto Rico realizará una prueba rápida de COVID-19 en el aeropuerto (que consiste en un análisis de sangre con pinchazo en el dedo). Incluso si el resultado de la prueba es negativo, será obligatorio que el viajero se ponga en cuarentena y cubra sus propios gastos médicos / posible estadía prolongada ya que las pruebas rápidas COVID-19 a veces pueden arrojar resultados falsos. La cuarentena es obligatoria hasta que el viajero provea digitalmente la prueba de un resultado negativo de la prueba molecular de COVID-19 hecha en la isla al portal en línea del Departamento de Salud de Puerto Rico.
-Una lista de sitios de prueba en Puerto Rico estará disponible en el aeropuerto y también se puede encontrar aquí.
-Si no proporciona una prueba molecular negativa, el viajero deberá poner en cuarentena durante 14 días, o la duración de su estadía.
-Si la prueba rápida de COVID-19 (que consiste en un análisis de sangre con pinchazo en el dedo) realizada en el aeropuerto es positiva, el viajero recibirá una prueba molecular de COVID-19 en el aeropuerto.Mientras el viajero espera los resultados, debe aislarse en su alojamiento.
-Si la prueba molecular es negativa, se levantará la cuarentena.
-Si la prueba molecular es positiva, el viajero continuará aislándose y buscará atención médica a expensas del viajero.
Actualmente, la isla cuenta con restricciones sobre sus actividades turísticas. Está en desarrollo un toque de queda en toda la isla de 10:00 p.m. a 5:00 a.m., hasta el 31 de julio.La mayoría de los negocios no esenciales, incluidos teatros, casinos, bares, clubes, atracciones y gimnasios están cerrados. Está prohibida la venta de alcohol después de las 7:00 p.m. y los domingos.Las playas públicas y las reservas naturales solo están abiertas para aquellos que practican deporte en solitario o hacen ejercicio de 5:00 a.m. a 7:00 p.m.Todas las atracciones, en toda la isla, están cerradas.Los domingos, todas las empresas, con la excepción de las farmacias, supermercados, estaciones de servicio, estarán cerradas y los restaurantes solo ofrecerán servicios a través de la recolección, la entrega o el traslado en automóvil.
Actividades
-Las playas públicas y las reservas naturales solo están abiertas para aquellos que practican deporte en solitario o hacen ejercicio de 5:00 a.m. a 7:00 p.m. No se permiten actividades competitivas, ya sean profesionales o no.
-Las instalaciones de la piscina del hotel están actualmente cerradas.
-Los puertos deportivos están cerrados y el uso de embarcaciones para actividades recreativas está prohibido.
-Las atracciones y los recorridos por toda la isla están cerrados.
-Los museos permanecen abiertos al 50% de su capacidad.
Negocios
-Los negocios no esenciales, incluidos teatros, casinos, bares, clubes y gimnasios están cerrados.
-Los restaurantes operan al 50% de su capacidad y se realizan controles de temperatura antes de ingresar; aquellos con temperaturas superiores a 100.3 se les negará la entrada. Para la recogida, los clientes deben evitar reunirse fuera del establecimiento.
-Los supermercados, mercados agrícolas, farmacias y estaciones de servicio están abiertos, con servicios de entrega de supermercados disponibles hasta la medianoche.
-Los centros comerciales y otras tiendas minoristas permanecen abiertos sin que se permita pasear por placer.
-Los salones de belleza, las peluquerías y los spas individuales están abiertos con cita previa, con la excepción de las sauna
-Los domingos, todos los negocios, con la excepción de las farmacias, supermercados y estaciones de servicio, estarán cerrados y los restaurantes solo ofrecerán servicios a través de la recolección, la entrega o el traslado en automóvil.
Transporte
-Se puede acceder a los taxis de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., excepto el servicio del aeropuerto.
-La Autoridad Metropolitana de Autobuses de Puerto Rico (AMA) y el sistema de metro Tren Urbano no están operando actualmente.
-Si está enfermo, un adulto mayor o alguien con afecciones médicas crónicas, las principales autoridades sanitarias recomiendan retrasar o evitar el viaje.
-Puerto Rico está alentando solo los viajes esenciales en este momento y ha pospuesto su reapertura oficial de turismo receptor para proteger a los visitantes y residentes. Una evaluación continua de la situación en Puerto Rico y en los Estados Unidos influirá en las órdenes de toda la isla que priorizan la salud y la seguridad.
Puerto Rico está aplicando medidas locales desarrolladas por la Compañía de Turismo de Puerto Rico (PRTC), junto con las pautas de la Asociación de Viajes de los EE. UU. (USTA), tales como distanciamiento social, cubiertas faciales en áreas públicas y una variedad de mandatos para las empresas, que incluyen pero no se limitan a capacidades y altos estándares de limpieza de acuerdo con las pautas de los CDC y la EPA.