El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres instó a todos los Estados del mundo a redoblar sus esfuerzos para prevenir las desapariciones forzadas, buscar a las víctimas de este flagelo y aumentar la asistencia prestada tanto a estas personas como a sus familiares.
El alto funcionario diplomático hizo el llamado durante su mensaje por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas que se celebra cada 30 de agosto.
Guterres recordó que las desapariciones forzadas representan un tipo de violación a los derechos humanos muy extendida alrededor del planeta.
El Secretario General dijo: “Presenciamos nuevos casos casi a diario, entre ellos la desaparición de defensores del medio ambiente, que con frecuencia pertenecen a pueblos indígenas. Al mismo tiempo, el dolor atroz de los casos antiguos no remite, ya que sigue sin conocerse el sino de miles de desaparecidos, con lo que el crimen está constantemente presente en la vida de sus allegados”.
Guterres destacó el derecho que tienen las familias de conocer la verdad sobre las víctimas por lo que destacó que, invocando razones de seguridad y de lucha antiterrorista, se producen otras preocupantes tendencias como las represalias contra los familiares de las víctimas y de los miembros de la sociedad civil, sucesos identificados por el Comité contra la Desaparición Forzada y el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas.
“La impunidad agrava el sufrimiento y la angustia. En virtud del derecho internacional de los derechos humanos, las familias y las sociedades tienen derecho a conocer la verdad sobre lo ocurrido. Hago un llamamiento a los Estados Miembros a asumir esta responsabilidad”, destacó.
Guterres destacó que, amparados por los mecanismos internacionales de derechos humanos, los Estados tienen el deber de multiplicar sus esfuerzos por prevenir las desapariciones forzadas, buscar a las víctimas y aumentar la asistencia prestada a estas y a sus familiares. A su vez, señaló la importancia de que se lleven a cabo investigaciones judiciales creíbles e imparciales.
Sostuvo que todos los Estados a ratificar la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas y a aceptar la competencia del Comité para examinar denuncias individuales. “Se trata de un primer paso crucial hacia la eliminación de este crimen atroz”, acotó Guterrez.