Skip to content

8 de cada 100 pacientes con COVID-19 tratados con esteroides muestran mejorías

Redacción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró un “avance científico” tras el anuncio de investigadores británicos sobre un medicamento de la familia de los esteroides que reduce significativamente la mortalidad en los pacientes graves de covid-19. El análisis, que combinó datos de ensayos separados de dosis bajas de hidrocortisona, dexametasona y metilprednisolona, encontró que los esteroides mejoran las tasas de supervivencia de los pacientes con COVID-19 en cuidados intensivos.

La dexametasona redujo las muertes en un 35% en pacientes que necesitaban tratamiento con máquinas de respiración y en un 20% en aquellos que solo necesitaban oxígeno suplementario, dijeron investigadores en Inglaterra. Los nuevos resultados, publicados en la revista JAMA, muestran que estos pueden salvarle la vida a 8 de cada 100 pacientes tratados con estos medicamentos. Los investigadores señalaron que los hallazgos fueron impresionantes, pero dejaron en claro que los esteroides no son una cura para el coronavirus.

“Es el primer tratamiento comprobado que reduce la mortalidad en los pacientes enfermos de covid-19 bajo asistencia de oxígeno o respirador”, comentó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado. “Es una buena noticia y felicito al gobierno británico, la universidad de Oxford.

Los esteroides reducen la inflamación y aplacan al sistema inmunitario, y por ello se utilizan para condiciones como la artritis y el asma, así como para el tratamiento de infecciones severas. Se cree que estos fármacos no ayudan en las etapas tempranas de la infección de coronavirus, cuando los síntomas incluyen tos, fiebre o pérdida repentina del olfato o el gusto.

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que el fármaco fue el “mayor avance hasta la fecha” en el tratamiento del coronavirus, y el principal experto estadounidense en enfermedades infecciosas, el Dr. Anthony Fauci, lo calificó como “una mejora significativa en las opciones terapéuticas disponibles que tenemos”.

Últimas Noticias