La pandemia del coronavirus dio un empujón significativo a la dinámica del teletrabajo en aquellas empresas que se permiten desarrollar sus labores desde casa; sin embargo, el cierre del año se acerca y con él la duda sobre una posible vuelta a la oficina a corto plazo.
La pregunta del millón solo será respondida una vez la vacuna contra el COVID-19 sea de fácil alcance y los riesgos de propagación no estén latentes. De momento, hay posturas encontradas sobre los primeros episodios del retorno al lugar de trabajo.
“Hay dos puntos de vista: el empleador que quiere que la gente regrese a trabajar y sus operaciones continúen, pero está el otro que tiene pánico y no quiere regresar”, aseguró Gizzella Bruck, publicista venezolana con más de 25 años de experiencia en la rama. “Creo que nos falta mucho por ver porque la crisis de la pandemia se mantiene”.
Poner freno al brote se ha convertido en una lucha titánica. Especialistas de la salud vaticinan una regreso a la normalidad para el próximo año, dando aún más fuerza al teletrabajo.
De acuerdo con Bruck, esta “es una tendencia que ya estaba en desarrollo y con la pandemia se aceleró el proceso”; sin embargo, aclaró que “hay una fuerza laboral superior al 60% incluso en las economías desarrolladas que no puede hacer teletrabajo”.
En el caso de aquellos que sí pueden estar tras una computadora desde su casa saben “que no es igual la comunicación directa; sin embargo, la gente se ha acomodado bien a eso porque la tecnología ha brindado herramientas para hacerlo”.
“En líneas generales, mucha gente opina, tanto empleador como empleado, que la gente es más productiva en su casa que cuando va a la oficina. Claro, siempre y cuando tenga disciplina”, agregó.
Pese a las bondades de esta situación, uno de los obstáculos a futuro será el de la respuesta de las empresas, pues el impacto económico de la pandemia se ha hecho sentir con fuerza, limitando el óptimo desarrollo de sus operaciones.
“Creo que vamos a tener un par de años complicados en cuanto a que las empresas no van a contratar personal fijo, sino por horas. Como la gente está en casa habrá más ofertas de este tipo”, manifestó Bruck.