Skip to content

Ex banquero hizo la apuesta política más grande de la historia: $5 millones a favor de Trump

Este martes, The Sun informó que un ex banquero británico hizo la que se considera es la apuesta política más grande de la historia, poniendo en juego $5 millones a favor del presidente Donald Trump en la lucha electoral que sostiene con el demócrata Joe Biden.

El medio británico informó que el adinerado hombre hizo las apuestas en Curazao, con cuotas que le podrían brindar una ganancia que asciende hasta los $15 millones en caso de que el republicano salga airoso en el proceso de este 3 de noviembre.

Una fuente dijo a The Sun que el hecho fue impactante. Además, “creemos que es la mayor jamás hecha en política”.

En territorio estadounidense es ilegal apostar en el campo político, una actividad popular en otros países.

Con la mayoría de las encuestas en su contra, Trump busca otro triunfo viniendo de atrás, tal y como sucedió en las elecciones de 2016, cuando dejó atrás a la demócrata Hillary Clinton, ex primera dama estadounidense.

Durante la mañana de este martes, poco más del 70% del dinero apostado en dichos comicios en el portal OddsChecker está del lado de Trump. Para Sam Eaton, jefe de marketing del sitio de apuestas, esto le hizo recordar lo sucedido hace cuatro años.

“Las elecciones de 2020 siguen un patrón de apuestas muy similar al que presenciamos en 2016. Cuanto más nos acercamos al día de las elecciones, más dinero llegaba para Donald Trump”, manifestó a The Sun. “Muchos jugadores a tiempo parcial optarán por apostar en las elecciones de hoy, y naturalmente dados los mayores rendimientos de Trump, probablemente se pondrán del lado del actual presidente”.

En Paddy Power, por ejemplo, el 93% de las apuestas de las elecciones presidenciales en las últimas 24 horas han sido a favor de mandatario.

Las encuestas tienen a Biden con ventaja sobre el republicano; sin embargo, se espera que los resultados tarden en llegar, especialmente en aquellos estados que contabilizarán a partir de este martes los votos por correo, una tendencia que cobró fuerza este año por la presencia e impacto en Estados Unidos de la pandemia del coronavirus.

A pesar de que más de 90 millones de personas han sufragado de manera anticipada, aún hay millones de votantes que eligieron salir a las calles este 3 de noviembre para acudir a las urnas. Según expertos, es muy probable que los resultados se den a conocer en los próximos días y no esta misma noche.

Últimas Noticias