Skip to content

EE.UU. espera alcanzar la inmunidad colectiva en mayo de 2021 mientras continúa la carrera por la vacuna contra el COVID-19

Mientras los números vinculados a la pandemia del coronavirus siguen en aumento, el gobierno de Estados Unidos marcó en el calendario el mes de mayo de 2021 como el lapso en el que esperan se cumpla con la inmunidad colectiva, siempre y cuando la carrera por dar con la vacuna contra el brote siga con éxito su rumbo.

Para lograr su cometido, el país debería cumplir con una campaña masiva de vacunación desde mediados del mes de diciembre.

De acuerdo con información de la agencia de noticias AFP, la farmacéutica Pfizer solicitó a la Administración de Medicamentos y Alimentos del país (FDA por sus siglas en inglés) que apruebe su vacuna.

Este era el paso a seguir por parte de la compañía luego de que se diera a conocer que el medicamento tendría una efectividad del 95% luego de que un ensayo clínico aplicado desde el mes de julio a 44 mil voluntarios arrojara la mencionada cifra.

La próxima fecha a seguir será el 10 de diciembre, cuando la FDA celebrará una reunión con su comité asesor de vacunas para tomar en cuenta la solicitud.

Según AFP, la decisión podría tomar a mediados del mes.

El domingo 22 de noviembre, Moncef Slaoui, jefe de la mencionada agencia, dijo en entrevista a CNN que “nuestro plan es poder enviar las vacunas a los sitios de vacunación dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación”. Asimismo, recordó que cuando comience la campaña de vacunación, Estados Unidos podría lograr la inmunidad colectiva en mayo de 2021.

“Normalmente, con el nivel de efectividad que tenemos (95%), inmunizar aproximadamente al 70% de la población te daría una verdadera inmunidad colectiva. Probablemente sucederá en mayo, o algo así dependiendo de nuestros planes”, aseguró.

Alteraciones

Todo depende de la efectividad de la vacuna y la decisión de la FDA; sin embargo, la consultora McKinsey & Company señaló en un estudio que todo podría cambiar gradualmente.

Si todo marcha según lo planificado, será en el segundo trimestre del próximo año cuando se logre el objetivo; no obstante, los tiempos cambiarían si el debate de la agencia se extiende incluso a inicios del 2021.

El informe señala que en caso de que esto ocurra, se estima que la distribución de la vacuna para alcanzar el escenario deseado podría concretarse entre el tercer y último trimestre del calendario.

Mientras las pruebas han arrojado resultados positivos, una alteración de último momento vinculado a efectos secundarios supondría una pausa que llevaría a lograr la inmunidad a inicios del año 2022, concluyó la empresa.

Últimas Noticias