Skip to content

Festividades distintas: el efecto de la pandemia en la celebración de la navidad y el cuidado de la salud mental (+video)

Diciembre es sinónimo de festividades. La navidad marca el último mes del año y con él los planes de millones de personas para las celebraciones; sin embargo, en 2020 todo es diferente, pues la pandemia del coronavirus llegó para poner límites a los eventos vinculados al lapso, generando un fuerte impacto en la salud mental de la población.

Pero esa no es razón suficiente para sentir pesimismo.

Sobre el tema, Ricardo Sánchez-Silva, editor senior de El Tiempo Latino, conversó en exclusiva a través de Facebook Live con el doctor Leonardo Cubillos, psiquiatra general en Mid Atlantic Permanente Medical Group, y la doctora Liliana Gómez-Medley, médico acreditada en Mid Atlantic Permanente Medical Group, en entrevista patrocinada por Kaiser Permanente.

De acuerdo con Cubillos, “(Las fiestas) van a ser distintas”; no obstante, aclaró que “es muy probable que esta sea la primera y única navidad con coronavirus, así que reconocer una perspectiva transitoria puede ayudar”.

Para Gómez-Medley, un punto positivo es que “el ser humano siempre se adapta fácilmente. Es importante planear y evitar estresarse por cosas que no valen la pena y enfocarse en lo que se puede controlar”.

La situación no ha sido sencilla. En Estados Unidos, la pandemia trajo consigo no solo un descontrol en el sector sanitario, su impacto en el terreno financiero se tradujo en millones de personas desempleadas y una disminución marcada de sus ingresos. Según datos de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, el 57% de los estadounidenses reportó que el COVID-19 tuvo incidencia en su salud mental. Mientras, el 60% aseguró que lo peor está por venir.

“Esta pandemia nos ha tomado no solamente por sorpresa, sino que nos ha afectado de varias maneras”, por lo que “hay razones suficientes para que aumenten los niveles de ansiedad, depresión y estrés”, comentó Cubillos, quien reveló cómo esto ha tenido un efecto negativo en algunos de sus pacientes. El experto compartió que ha notado un aumento en el consumo de alcohol y drogas capaces de generar distintos tipos de afecciones. A su juicio, “lo hacen para manejar el estrés”; sin embargo, instó a buscar medidas “más sanas y sostenibles”.

Frente a problemas de este tipo, la doctora recomendó a las personas hacer ejercicios, meditar y alimentarse de forma sana y balanceada. Asimismo, añadió que “ser agradecido hace a la gente más feliz, además de recordar que no estamos solos. Todos estamos en la misma situación, pero debemos pensar que todo va a mejorar”.

Además de las recomendaciones ya señaladas, el psiquiatra agregó que “lo que le hace bien al cuerpo le hace bien a la mente”. Además de la actividad física, apuntó que generar rutinas saludables, mantenerse en contacto con familiares y amigos, descansar y limitar el consumo en redes sociales funcionan para hacer frente a los problemas de salud mental.

Cumplir objetivos “sencillos y alcanzables” ayuda a mantener en alto la motivación y evitar la depresión, concluyó Cubillos.

Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación:

Facebook

Navidad y pandemia

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public