Skip to content

¿Cómo espera Biden crear nuevos empleos con su plan ambiental?

El presidente lanzó un programa para abordar el cambio climático, pero sus detractores advierten sobre su costo y posibles pérdidas de puestos de trabajo

POLÍTICAS. Los detractores del presidente advierten que la búsqueda de creación de empleos tendrá resultados contrarios. | Foto: Efe.

Joe Biden llegó a la Casa Blanca decidido a cumplir sus propuestas de campaña sin demoras. El miércoles 27 de enero presentó, vía orden ejecutiva, su plan ambiental de $ 2 billones para llevar al centro de su política el cambio climático. El proyecto busca crear nuevos empleos, pero sus detractores han advertido que puede tener efectos contrarios, además de ser costoso.

El mandatario ordenó suspender, “en la medida de lo posible”, las nuevas concesiones al petróleo y al gas en áreas federales y aguas estadounidenses, de acuerdo con una reseña de Efe.

También ordenó cambios en las compras federales con el fin de adquirir vehículos limpios, sin emisiones de carbono, para las flotas gubernamentales federales, estatales, locales y tribales. Para 2030 se trazó la meta de conservar el 30% de las tierras y aguas en el país; y se creará un Cuerpo Civil del Clima.

El plan de Biden incluye eliminar el carbón, el petróleo y el gas natural como fuentes de electricidad para el año 2035, una propuesta ambiciosa de largo plazo que va más allá de los cuatro años de gobierno que tiene por delante; y que podría revertirse con un cambio de mando en la Casa Blanca.

“Hoy es el día del clima en la Casa Blanca, lo que significa que hoy es el día del trabajo (...) para enfrentar la crisis climática de los trabajos y la ingeniería estadounidenses”, expresó Biden antes de firmar la orden ejecutiva, reseñó el New York Times.

Lee también: Administración Biden marca la nueva política exterior de Estados Unidos

La inclusión del plan ambiental se da en medio de la pandemia del COVID-19, el planteamiento de un tercer paquete de estímulo económico, la propuesta de reforma migratoria, entre otras prioridades gubernamentales, lo que evidencia el trabajo de la nueva Administración en todas las áreas propuestas en campaña.

“Esta orden ejecutiva se trata de trabajos, trabajos sindicales bien pagados. Se trata de que los trabajadores reconstruyan nuestra economía mejor que antes. Es todo un enfoque gubernamental para poner el cambio climático en el centro de nuestra política interna, de seguridad nacional y exterior”, añadió el mandatario.

¿Cómo crearán empleos?

Biden prevé aumentar la fuerza laboral con su plan: “Este es un caso en el que la conciencia y la conveniencia se cruzan, donde lidiar con esta amenaza existencial para el planeta y aumentar nuestro crecimiento económico y prosperidad son lo mismo. Cuando pienso en el cambio climático y sus respuestas, pienso en puestos de trabajo”.

El presidente prevé que “millones de estadounidenses” trabajen en la modernización de los sistemas de agua, transporte e infraestructura energética para afrontar el impacto del clima extremo.

A propósito de la renovación de la flota de vehículos por unidades eléctricas sin emisiones, Biden espera que sean fabricados en Estados Unidos. Prevé la creación de 1 millón de nuevos empleos en la industria automotriz del país.

Te puede interesar: FBI halla evidencia de que el asalto al Capitolio fue coordinado

“Vamos a crear más de un cuarto de millón (250 mil) de puestos de trabajo para hacer cosas como tapar millones de pozos de petróleo y gas abandonados, que representan una amenaza constante para la salud y la seguridad de nuestras comunidades”.

El lunes 25 de enero, dos días antes, firmó una orden ejecutiva destinada a presionar al gobierno federal para que compre más bienes producidos en Estados Unidos, un aspecto clave de su compromiso de campaña para reactivar la fabricación nacional.

Reacciones en contra

Las posturas en contra del plan climático no tardaron en llegar. El fiscal general de Virginia Occidental, el republicano Patrick Morrisey, aseguró que las políticas de Biden serán destructivas para la economía.

“Lo que estamos viendo en la primera semana de la Administración Biden es que el presidente realmente está llevando una bola de demolición a muchos de los estados que tienen trabajos de petróleo, gas, carbón, manufactura; eso tendrá un impacto realmente perjudicial, especialmente porque la economía estadounidense está saliendo de la pandemia de COVID-19”, advirtió Morrisey en un contacto con Fox News.

Dan Naatz, vicepresidente senior de Relaciones Gubernamentales y Asuntos Políticos de la Asociación Estadounidense del Petróleo Independiente, denunció que el plan ambiental de Biden eliminará los empleos de los trabajadores del petróleo y gas.

Biden no se refirió a la pérdida de puestos de trabajo de forma directa, en cambio, buscó replantear la propuesta como una oportunidad. La presidenta de Western Energy Alliance, Kathleen Sgamma, prometió llevar a tribunales el plan de Biden en una entrevista con NPR.

A pesar de los detractores, Biden ha sumado el apoyo de legisladores progresistas, entre ellos a la representante por Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, quien se mostró alentada por las acciones del presidente. Consideró que la promesa en campaña de dar prioridad al cambio climático se está cumpliendo.

Últimas Noticias