Skip to content

Día de la mujer: cinco personajes influyentes

Las mujeres continúan abriéndose paso para conquistar lugares que en el pasado parecían ser imposibles.

mujeres a
MUJERES. Este 8 de marzo se celebra el día internacional de la mujer/EFE

A diario la influencia del rol de la mujer en la sociedad se vuelve más tangible. La historia se ha encargado que los esfuerzos de algunas sean hoy una realidad que permite que todas las mujeres del mundo derriben las brechas que las separan de las aptitudes de los hombres y sean reconocidas como iguales.

Desde los escritos vanguardistas de Virginia Woolf, pasando por Marie Curie y sus estudios en el campo de la radiactividad, hasta los vuelos de Amelia Earhart, las mujeres continúan abriéndose paso para conquistar lugares que en el pasado parecían ser imposibles. Hoy te presentamos el top 5 de las mujeres más influyentes en la actualidad mundial.

Malala Yousafzai

Con apenas 22 años la joven pakistaní es un ícono mundial por su lucha a favor de la educación de las niñas que comenzó en 2009 a través de un blog en el que denunciaba y se oponía a las restricciones de los talibanes a la educación de la mujer en su país natal. En 2012, cuando regresaba a su casa de su escuela, Malala fue víctima de un ataque talibán que casi le quita la vida. En 2013, junto a su padre, Malala fundó el Fondo Malala, con el que buscaba sensibilizar acerca de los efectos sociales y económicos de la educación de las niñas y de empoderarlas para demandar el cambio. En diciembre de 2014, Malala se convirtió en la receptora más joven del Premio Nobel de la Paz.

Malala ganó el Premio Nobel de la Paz en el años 2014

Ruth Bader Ginsburg

Graduada de la escuela de Derecho de Harvard y Columbia, Ruth Barder Ginsbur fue una jueza y activista estadounidense que luchó en contra de la discriminación de género en el mundo laboral. Se convirtió en una figura icónica trabajando en la década de 1970 con la Unión Estadounidense de Libertades Civiles y argumentó con éxito una serie de casos ante la Corte Suprema que derribaron estratégicamente el muro legal de la discriminación de género. Luego, como miembro del bloque liberal de la corte, fue un voto confiable para mejorar los derechos de la mujer y el derecho a votar de las minorías; además de defender el derecho de la mujer a elegir el aborto.

mujeres a
Luchó en contra de la discriminación de género en el mundo laboral

Kamala Harris

Nacida en Oakland, California, Harris proviene de una familia de inmigrantes, pues su madre era de India y su padre de Jamaica. Estudió en la Universidad Howard y cuatro años más tarde se trasladó a la Universidad de California-Hastings para obtener un título en Derecho. En 2003 se convirtió en fiscal del distrito de San Francisco y más tarde logró ser la primera mujer y la primera mujer afroamericana en obtener el cargo de fiscal general de California.

En 2015 con el amparo del Partido Demócrata, Harris se postuló como senadora por California, y en las elecciones de 2016 consiguió el escaño con gran ventaja. En el cargo prometió a los inmigrantes protegerlos de las políticas de Trump y es considerada como una de las interrogadoras más implacables del Congreso. En agosto de 2020, Kamala aceptó la propuesta del candidato a la presidencia de los Estado Unidos Joe Biden para acompañarlo en la carrera como su vicepresidenta.

El 6 de enero Kamala Harris hizo historia al certificar su triunfo y se convirtió nuevamente en la primera mujer y la primera mujer afroamericana en obtener este cargo.

mujeres a
En su primer discurso como vicepresidenta anunció que es la primera mujer en el cargo, pero no sería la última

Angela Merkel

Doctora en química cuántica formada en física, se convirtió el 22 de noviembre de 2005 en la primera canciller de Alemania. Desde entonces ha permanecido en dicho cargo por 16 años, en los cuales ha tenido que hacer frente a diferentes fenómenos mundiales como el colapso del sistema financiero mundial en 2008, las amenazas de disolución de la Unión Europea (UE) , la ola migratoria hacia Europa en 2015 y la pandemia del COVID-19, demostrando en cada reto su temple para asumirlo.

mujeres a
Tras 16 años como cabeza del gobierno de Alemania, Merkel anunció que no se planteaba nuevamente una reelección

Michelle Obama

Graduada cum laude en sociología con especialización en Estudios Afroestadounidenses en la Universidad de Princeton, la exprimera dama hizo historia junto a su esposo Barack Obama al ser la primera pareja afrodescendiente en dirigir la Casa Blanca. Además de su carisma, a Michelle se le reconoce por su lucha en políticas de salud, las cuales durante los dos mandatos de su esposo se concentró en luchar contra la obesidad infantil y abogar por la importancia del ejercicio físico. Asimismo, la también jurista egresada de la Universidad de Harvard continúa trabajando por los derechos de las mujeres en el mundo.

mujeres a
Michelle Obama ha actuado en pro de la alimentación y la salud de los jóvenes

Últimas Noticias