Skip to content

El Valle de la Muerte se acerca a temperaturas récord por ola de calor

El Servicio Meteorológico Nacional reportó 129 grados para el área de Furnace Creek, en California

ola de calor
CLIMA. Salida del sol por la Cordillera de Panamint este domingo, durante un fin de semana de calor récord en el Parque Nacional Death Valley, California. | Foto: Melina Mara / The Washington Post.

Valle de la Muerte, California. Varias docenas de entusiastas del calor se apiñaron alrededor de un gran termómetro digital afuera del Centro de Visitantes de Furnace Creek, la tarde del sábado, convencidos de que acababan de presenciar un nuevo récord mundial de calor.

La lectura acababa de alcanzar los 135 grados, la temperatura más alta que jamás había registrado el termómetro, aunque un sensor distinto y más preciso del Servicio Meteorológico Nacional marcó solo 129 grados, una cifra por debajo del récord.

“El día más caluroso registrado en la historia de la humanidad”, dijo Steve Forsell, de 71 años, de Santa Bárbara, quien señaló que había estado monitoreando los pronósticos durante años con la esperanza de estar presente en este momento.

“¡Es un récord mundial!”, dijo la esposa de Forsell, Mary, quien llegó a romper un huevo en el asfalto en el estacionamiento del centro de visitantes para ver si se freía. Los guardaparques la obligaron a limpiarlo justo cuando la parte blanca comenzaba a crujir, según narró.

Los teléfonos móviles se calientan demasiado rápido para sostenerlos con el clima y luego se apagan solos. Así que Bill Cadwallader, de Las Vegas, había estado repartiendo bolsas de hielo para evitar un colapso en el momento de la verdad.

La emoción en Furnace Creek, aunque aparentemente equivocada, marcó el epicentro de una ola de calor masiva que abrasó gran parte del oeste de los Estados Unidos este fin de semana.

Esta ola de calor se produjo inmediatamente después del aumento de temperaturas sin precedentes que asfixió el noroeste del Pacífico y parte de Canadá hace menos de dos semanas, matando a cientos de personas.

Las temperaturas provocan incendios forestales y agravan la sequía, reseñó The Washington Post.

En los últimos años, han aumentado las temperaturas extremadamente altas y las largas rachas de calor, un hecho que los expertos del clima atribuyen al calentamiento global. Casi inevitablemente, en ausencia de cambios drásticos en las políticas para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo, los principales centros de población como Las Vegas, Phoenix e incluso Los Ángeles pueden algún día enfrentar regularmente estas condiciones, advirtió Peter Kalmus, científico climático y funcionario de la NASA.

“A pesar del extraordinario calor, este será uno de los veranos más frescos para el resto de nuestras vidas, si no el más fresco”, afirmó Kalmus, expresando puntos de vista que describió como propios y no necesariamente compartidos por la agencia.

Fuente: Erica Werner/The Washington Post.

Traducción libre del inglés.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public