Skip to content

¿Pagas más impuestos que Elon Musk y Jeff Bezos? Es probable y algunos demócratas quieren cambiarlo

Elon Musk es de los mayores milmillonarios, pero es posible que pague poco en impuestos. Algunos demócratas buscan cambiar eso.

Elon Musk, empresario y cabeza de la compañía automovilística Tesla, es de nuevo motivo central de la opinión pública nacional e internacional debido a su fortuna, esta vez, sumando más de $36 mil millones solo el lunes 25 de octubre.

Luego de que Hertz, empresa de alquiler de automóviles, anunció la compra de 100 mil vehículos a Tesla para ampliar su flota de carros eléctricos para 2022, las acciones de la empresa fabricante de automóviles aumentaron en un 12,7% en tan solo un día.

Musk es conocido por amasar una gran fortuna e incluso influir de manera directa en el valor de las monedas digitales con tan solo mencionarlas en sus redes sociales. Es uno de los principales 10 milmillonarios en Estados Unidos (junto a Jeff Bezos, dueño de Amazon y otros nombres) que ha logrado escapar de pagar grandes impuestos, ya que la fuente de su fortuna viene mayoritariamente de acciones y otros activos, en lugar de los salarios por los que pagan impuestos la mayoría de los estadounidenses. Sin embargo, una nueva propuesta de los demócratas busca cambiar eso.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

Contexto. Los demócratas en el senado buscan desarrollar un plan que cobre impuestos a las ganancias que obtienen los milmillonarios a través de la revalorización de sus acciones y otros activos, como método para ayudar a pagar los gastos del plan social del presidente Joe Biden.

  • Hasta ahora los impuestos que pagan los residentes de Estados Unidos se enfocan mayoritariamente en los ingresos que estos obtienen por concepto de salarios, más no por el incremento en el valor de sus bienes como acciones de empresas o propiedades.
  • Según los demócratas este nuevo impuesto estaría centrado en personas que ganan más de $100 millones al año o han tenido mil millones de dólares en activos por 3 años consecutivos. Calculan que afectaría solo a 700 personas, entre las cuáles figuran Elon Musk (Tesla), Jeff Bezos (Amazon) y Mark Zuckerberg (Facebook).
  • Este plan también incluiría un nuevo impuesto mínimo a grandes empresas que generen más de mil millones de dólares en ganancias.
  • Daniel Helme, profesor de leyes de impuestos en la Universidad de Chicago, señaló que es complejo que este proyecto sea aprobado por la Corte Suprema, donde 6 jueces fueron nombrados por presidentes republicanos.
  • A pesar de que estos impuestos estarían enfocados en el incremento en el valor de acciones en empresas públicas, es decir que cotizan en la bolsa de valores, todavía no se han detallado los planes para evitar que las personas evadan impuestos al mantener sus empresas privadas.
  • Aunque esta propuesta está generando movimientos en el senado, algunos representantes demócratas como Richard Neal, Presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara, han expresado preocupaciones con el plan.
  • Elon Musk rechazó esta iniciativa por su cuenta de Twitter: “Eventualmente, se quedan sin el dinero de otras personas y entonces vienen por ti.”

Los datos. Los demócratas señalan que solo con los impuestos a los milmillonarios se puede ayudar a recaudar miles de millones para pagar el plan social y climático del presidente Biden, que necesitaría $1.5 billones (trillion en inglés) en 10 años.

  • De ser aprobado este plan, para la fecha Elon Musk tendría que pagar $50 mil millones en impuestos solo por sus acciones en empresas públicas. Le seguiría Jeff Bezos con $44 mil millones.
  • Se estima que en 5 años se recauden $500 mil millones de dólares con esta propuesta de impuestos a milmillonarios, de los cuales solo 10 de ellos pagarían la mitad de ese estimado.
  • Según USAFacts, organización dedicada a recopilar datos sobre los Estados Unidos, en 2018 la familia promedio estadounidense pagó $15,748 en impuestos. Frente a un estimado de $50 mil millones que pagaría Musk en los primeros 5 años.
  • David Beasley, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, explicó que con $6 mil millones de dólares, se ayudaría a 42 millones de personas en situación de hambruna. Esto representa solo el 2% de la fortuna de Elon Musk.

Últimas Noticias