El gobierno de la Ciudad de México calificó como un éxito al Gran Premio de Fórmula 1, debido a que en sus tres días el espectáculo automotor generó unos $706 millones (14 mil 375 millones de pesos mexicanos).
Secretaría de Turismo del gobierno de la ciudad reportó, durante los tres días del evento, la llegada de 188 mil turistas nacionales y extranjeros.
¿Por qué es importante?: La autoridad estimó que la derrama generada por los servicios turísticos ($107 millones) equivale al ingreso por un año del 75% de los trabajadores actualmente registrados en los servicios de alojamiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Según la Fórmula 1, durante el fin de semana acudieron 372 mil aficionados al Autódromo Hermanos Rodríguez para presenciar las carreras de los automóviles, donde participó, entre otros, el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez.
- $706 millones es la estimulación del monto total de la derrama económica generada por las carreteras, según la dependencia respectiva.
- En México se denomina "derrama económica" a una actividad turística que "comprende la cuantificación del valor monetario total promedio (en pesos corrientes), de los gastos que como mínimo son realizados por los visitantes con pernocta (...) en el periodo de análisis", según define en la Secretaría de fomento turístico de Yucatán.
El dato: Las autoridades y el sector comercio de la ciudad -altamente golpeada por la pandemia y que desde hace pocas semanas que abierto a los eventos masivos- celebra todos los números la derrama:
- En el caso del hospedaje fueron $9 millones 439 mil, lo que equivale al alquiler de 137 mil habitaciones noche en hoteles de la Ciudad de México.
- Por cobertura mediática fueron $344 mil, pues este evento fue transmitido a 200 países.
- Además de $245 mil 806 por otros conceptos, como la venta del boletaje y venta de souvenirs, de acuerdo con datos de los organizadores del evento.
Fuente principal de la noticia: El Milenio.