El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su conferencia matutina del 15 de noviembre fue frontal contra el Instituto Nacional Electoral (INE). Le pidió austeridad y considera que el presupuesto que tendrá el próximo año será más que suficiente para adelantar la iniciativa de revocatoria de mandato.
Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que la reducción presupuestal planteada al INE en 2022, impactará en el ejercicio de revocación.
El contexto: En el mes de septiembre y luego de un largo periodo de discusiones, el legislativo mexicano aprobó el proyecto de Ley federal de revocación de mandato.
- Este concretamente pauta que para el próximo marzo se pueda hacer una consulta al electorado sobre si considera mantener o no al gobierno de López.
- Sin embargo, para el INE es necesario un presupuesto más amplio que aquel llevado presentado al congreso por el gobierno mexicano.
- El consejero presidente, Lorenzo Córdova, anunció que se promoverán acciones jurídicas por el recorte presupuestal de 4 mil 913 millones de pesos al organismo electoral para 2022.
- Ante ello, López Obrador aseguró que el consejero está en su derecho de impugnar el presupuesto aprobado, pero difiere del reclamo.
¿Por qué es importante?: El presidente consideró que es necesario que exista una independencia real en los procesos electorales para que “no domine el conservadurismo”, por lo que es necesario que quienes coordinan los comicios sean “auténticos demócratas”.
- Considera AMLO que la institución tiene recursos suficientes para desarrollar el evento y les pide austeridad.
¿Qué dicen?: Los consejeros (del INE) ganan el doble de lo que gana el presidente, se rayan, que le bajen a los viáticos, a las comidas y los vinos y a todos los gastos superfluos, austeridad republicana y alcanza el presupuesto… 19 mil millones. ¿Cómo no les va a alcanzar?”, aseguró AMLO a los medios.
- El presidente aseguró que seguirá efectuando reformas administrativas, legales y constitucionales de miras a los próximos años que quedan de su sexenio.
- “Otra cuestión: ¿para qué tantos diputados? ¿Por qué no nada más se quedan los de mayoría, por qué no se quitan los 200 plurinominales?".
- “Si la gente dice que ‘no queremos que continúe el presidente’, me voy, sin ningún problema. Es más, aunque no se llegue al 40% (de participación)”, comentó López Obrador ya el 15 de octubre.
Fuente principal de la noticia: Animal Político.