Skip to content

Más de la mitad de los estadounidenses rechazan la ley de aborto de Texas

aborto Texas
Manifestantes se reúnen frente a la Corte Suprema de los Estados Unidos mientras el tribunal superior escucha los argumentos de dos impugnaciones a una ley de Texas que prohíbe la mayoría de los abortos en Washington, DC, EE. UU | Foto EFE

Más de la mitad de los estadounidenses rechazan la ley de aborto de Texas, la más restrictiva del país, que prohíbe los abortos después de las seis semanas de gestación, cuando muchas mujeres aún no saben que están embarazadas y no contempla excepciones en casos de incesto o violación. La cifra corresponde a una reciente encuesta de The Washington Post-ABC News, que se realizó del 7 al 10 de noviembre.

Un dato. La aplicación de esta ley además no está en manos de las autoridades, sino de ciudadanos comunes, que pueden presentar demandas civiles contra médicos o contra cualquier persona que ayude a una mujer a acceder a ese procedimiento. Cada demanda ganada debe ser pagada con un mínimo de 10.000 dólares de indemnización que incluso debe pagar el acusado.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

¿Qué arrojan los resultados? 65% dice que la Corte Suprema, que escuchó alegatos sobre este caso a principios de noviembre, debería rechazar el proyecto, conocido como la “ley de latidos del corazón”. 29% dice que debería mantenerse.

  • El estudio también preguntó a los estadounidenses sobre si la Corte Suprema debe mantener la decisión histórica del caso Roe v. Wade, que se ha colado en el debate sobre el aborto. Se trata de un caso de 1973, que convirtió el aborto en un derecho constitucional en todo el país. 60% dice que debería mantenerse, actitudes que son consistentes en las encuestas que datan de 2005, afirma la encuesta. 27% dice que el tribunal debería revocar a Roe v. Wade.
  • La encuesta sugiere que los estadounidenses se oponen ampliamente a los esfuerzos recientes en los estados de tendencia conservadora para hacer cumplir restricciones más severas: 58% se opone a las leyes estatales que dificultan el funcionamiento de las clínicas de aborto, mientras que solo 36% las apoya.
  • Ahora, las opiniones sobre el aborto varían dependiendo de la línea partidista con la que se identifiquen. Una mayoría del 82% de los demócratas y 58% de los independientes dicen que la Corte debería defender a Roe, mientras que los republicanos están divididos: el 42% dice que el fallo debería mantenerse y 45% dice que debería anularse. Y aunque una mayoría del 55% de los republicanos dice que la corte debería respetar la ley de aborto de Texas, una mayoría aún mayor de independientes (68%) y demócratas (89%) dicen que debería ser rechazada.

El contexto. Desde Roe v. Wade las mujeres en Estados Unidos tienen derecho al aborto hasta que el feto sea viable, es decir, entre las 22 y 24 semanas de embarazo.

  • Pero en mayo, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, promulgó la “Ley de los latidos del corazón”, que prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo después de seis semanas de gestación. “Este proyecto de ley garantiza que la vida de cada niño por nacer con un latido del corazón se salvará de los estragos del aborto”, dijo en ese entonces.
  • De acuerdo con la organización de investigación de salud reproductiva Guttmacher Institute, 16 estados han intentado prohibir el aborto antes de la viabilidad, pero han sido detenido por orden judicial.
  • El 1 de noviembre la Corte de Suprema escuchó alegatos de los proveedores de servicio de abortos y del Departamento de Justicia. Aunque de mayoría conservadora, la mayoría de los jueces parecían preocupados por la forma en que la ley fue diseñada, por ejemplo, al excluir al Estado de la responsabilidad de implementar y hacer cumplir la ley.

Con información de The Washington Post.

Últimas Noticias