Skip to content

¡Culpable! Profesor de Miami lavó $2,5 millones al "empresario" de Nicolás Maduro

CULPABLE. Profesor se declaró culpable hace unos días. / VenezuelaComenta.

El exprofesor Bruce Bagley resultó condenado al admitir que prestó sus cuentas bancarias para mover dinero destinado a dos abogados que estaban asistiendo al empresario colombiano - acusado de corrupción con recursos humanitarios en Venezuela-, Alex Saab, en sus acercamientos con agentes federales para entregar información privilegiada sobre el régimen de Nicolás Maduro.

El contexto: Los fiscales dijeron que Bagley recibió $2,5 millones en cuentas en el extranjero controladas por Saab -el presunto testaferro de Nicolás Maduro- y retuvo una comisión prolongada.

  • Bagley es profesor retirado de la Universidad de Miami y experto en tráfico de drogas en América Latina y fue condenado a seis meses de prisión por estar vinculado a la red de lavado de dinero del barranquillero Alex Saab.
  • Fue condenado este martes 16 de noviembre, durante su audiencia virtual en la corte federal de Manhattan, se declaró culpable y dijo que “se avergonzaba de su comportamiento irresponsable”.
  • Según lo reseñado por el medio de comunicación colombiano El Tiempo, los abogados del exprofesor de 75 años solicitaron que su cliente no fuera encarcelado “debido a su edad y mala salud”.
  • Los fiscales dijeron que Bagley debería ser encarcelado, argumentando que no había mostrado “remordimientos serios”, pero no obstante recomendaron una sentencia por debajo de la guía de 3 a 4 años.


Lo último: Alex Saab, acusado en EE.UU de pagar sobornos para desviar $350 millones de contratos estatales para construir viviendas para el régimen venezolano.

  • Se declaró inocente en un tribunal federal de Estados Unidos, caso que ha tensado las relaciones entre los dos países.
  • Venezuela lanzó una ofensiva diplomática total que involucró a los aliados Rusia y Cuba para salir en defensa de Saab, argumentando que el empresario nacido en Colombia era diplomático en una misión humanitaria.

Fuente principal de la noticia: Cima 360.

Últimas Noticias