Skip to content

Si vas a Dollar Tree... ya no conseguirás productos a $1

Dollar Tree aumentó el precio mínimo de sus productos en un 25% y ya no conseguiras artículos a $1. ¿A quiénes afecta más est
Dollar Tree aumentó el precio mínimo de sus productos en un 25% y ya no conseguiras artículos a $1. ¿A quiénes afecta más esto?

La cadena de tiendas Dollar Tree —conocida por ofrecer artículos variados a precios de dólar o muy bajos— aumentó en 25% el precio de sus productos y ahora, los más económicos, se encontrarán en $1.25. Parece un cambio nimeo por tratarse de centavos, pero refleja el paso avanzado de la inflación en el país y a quiénes puede afectar primero: personas y familias de bajos ingresos.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina.

Suscríbete aquí

a nuestras newsletters.

¿Por qué es importante? Estados Unidos registró su mayor cifra de inflación en 30 años con el 6.2% de octubre, acelerando las disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos y poniendo a prueba a las grandes empresas para continuar con sus operaciones, las cuales se ven encarecidas por lo que se ven forzadas a aumentar precios de sus servicios y productos. Es el caso de Dollar Tree

  • La empresa asegura que la decisión de aumentar el precio de sus artículos no es una reacción a la situación inflacionaria que atraviesa el país, pero algunos analistas como Kelly Bania —del BMO Capital Markets— dicen que el momento y la decisión de algunos inversionistas “sugiere lo contrario”, así como también las declaraciones de la empresa que explican que el aumento se debe al “aumento de sus costos operativos.”

Contexto. Desde el 2019 Dollar Tree ha estado enfrentado presiones por parte de sus inversionistas para que aumenten sus precios. Luego de que se anunciara la decisión este martes 23 de noviembre, sus acciones subieron en un 9% —menos de lo esperado, pero los analistas de Citigroup observaron que igual los inversionistas se veían complacidos por el aumento—. El CEO de la empresa espera que los clientes se mantengan fieles, pero son las personas de bajos ingresos a quién más puede afectar esta decisión.

  • Michael Witynski, CEO de Dollar Tree, explicó que creen que es “el momento idóneo de alejarse de la barrera de $1” para ofrecer mejor calidad, a su vez muestra confianza en que los compradores van a seguir optando por la cadena de ventas con ofertas “debido a lo que se ve en el resto del mercado.”
  • Esta decisión se toma un mes después de que se registrara la mayor inflación en 30 años del país y en que las personas han tenido que gastar más en gasolina, alimentos y vivienda, mientras la cadena de suministros no parece recuperarse y más son los empleados que renuncian a sus puestos de trabajo.
  • Un reportaje de Washington Post ya señalaba en agosto que cada vez eran más las personas que estaban dependiendo de tiendas de dólar para artículos esenciales como comida y aseo personal,

A medida que se intenta recuperar la economía, lo más afectados por la pandemia fueron las familias de bajos ingresos quienes todavía tienen deudas bancarias arrastradas del año pasado —es el caso de 774 mil en California—, y son estas personas quienes principalmente se benefician de estas tiendas con descuentos por “no tener otras opciones”, por lo que las comunidades más empobrecidas son las que sentirán primero los efectos de la inflación ya no solo por los aumentos del costo de la vivienda, pero también aumento de precio en las tiendas que eran su opción más rentable.

Últimas Noticias