Se ha revelado una investigación federal llamada "Operation Blooming Onion", una de las mayores tramas de tráfico humano, según la fiscalía del sur de Georgia, en la historia de EE.UU. y de la cual cientos de latinos fueron sus víctimas.
Se utilizaron las visas H-2A para llevar muchos los trabajadores a EE.UU. quienes vivieron abusos y condiciones de hacinamiento y suciedad, a veces con poca o ninguna comida o agua potable.
¿Por qué es importante?: Hasta ahora son dos docenas de miembros acusados, todos asociados de la banda criminal que orquestó el tráfico humano contra los trabajadores. Enfrentan una larga lista de cargos por delitos graves, todo gracias a una investigación federal de tres años denominada "Operation Blooming Onion", según la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para el Distrito Sur de Georgia, dijo este lunes 23.
- Las supuestas condiciones que se descubrieron fueron brutales. Al menos dos trabajadores murieron y uno fue presuntamente secuestrado y violado en múltiples ocasiones.
- Los miembros de la operación criminal solían quedarse con sus pasaportes y documentos para evitar que escaparan, alega la acusación.
- Mientras algunos de los migrantes trabajaban en los campos de Georgia, como trabajadores contratados, otros de ellos abrían agujeros para las cebollas con sus propias manos a cambio de unos centavos. Eso mientras la banda los amenazaba con armas.
- A los trabajadores migrantes también se les cobraron tarifas ilegales que no podían pagar. Otros fueron forzados ilegalmente a cuidar céspedes, construir, trabajar en restaurantes y otros hasta fueron amenazados con violencia o deportación, según la acusación.
El contexto: Los trabajadores incluso fueron vendidos ilegalmente y negociados con otros conspiradores dentro de la red criminal, una supuesta “organización criminal transnacional”, descrita como “Patricio TCO” que ganó más de $200 millones como parte del esquema. Solían lavar las ganancias en casinos y en grandes compras de efectivo.
- Maria Patricio, una residente de 70 años de Nicholls, Georgia, por quien aparentemente se nombra la organización, se encuentra entre los acusados federales.
- Está acusada de presentar peticiones fraudulentas para traer trabajadores a los EE.UU. a través del programa de visas de trabajo H-2A del país. Aunque se declara inocente.
- En general, los miembros y asociados del presunto grupo delictivo, son en su mayoría residentes de Georgia, Florida y Texas. Aunque también hay ciudadanos de México que vivían ilegalmente en los EE.UU.
- Enfrentan cargos de fraude postal, conspiración de fraude postal, trabajo forzoso, conspiración para el trabajo forzado, conspiración de lavado de dinero y manipulación de testigos, según el comunicado de prensa de los federales.
¿Qué dicen?: “El sueño americano es una atracción poderosa para las personas desposeídas y desesperadas de todo el mundo, y donde hay necesidad, hay codicia de aquellos que intentarán explotar a estos trabajadores para sus propios lucros obscenos”, aseguró David Estes, fiscal federal interino de el Distrito Sur de Georgia, dijo en un comunicado.
- “Gracias al trabajo sobresaliente de nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley, Operation Blooming Onion libera a más de 100 personas de los grilletes de la esclavitud moderna y responsabilizará a quienes los encadenaron”, continuó Estes.
- Sobre las víctimas las autoridades aseguraron que "en circunstancias específicas, la ley federal protege a las víctimas de delitos de la deportación” y fomentan denunciar estos casos.
Fuente principal de la noticia: Vice.