Skip to content

Corte Suprema parece inclinada a permitir la ley de Mississippi y restringir el aborto en EEUU

Activistas pro vida y pro aborto protestan fuera de la Corte Suprema de los Estados Unidos mientras el tribunal superior se prepara para escuchar argumentos sobre ley de aborto en Mississippi | Foto EFE/EPA/SAMUEL CORUM

La Corte Suprema parece inclinada en permitir la ley de aborto de Mississippi que solo hace legal interrumpir el embarazo hasta la semana 15, un tiempo mucho menor que el que establece el precedente legal de Roe v. Wade que, en 1973 abrió la puerta para el aborto legal hasta las 24 semanas en todo el país. De nueve jueces, al menos seis son conservadores: una mayoría abrumadora que hizo preguntas —durante dos horas— sobre si 15 semanas es tiempo suficiente para permitir un aborto y planteó si esta institución debería ser árbitro en el debate del aborto.

La petición del Estado de Mississipi, realizada en julio, dice que la Corte debería anular a Roe y la decisión de 1992 en Planned Parenthood v. Casey que evita que los estados prohíban el aborto antes de la viabilidad, el punto en el que un feto puede sobrevivir fuera del útero. En juego está un precedente de hace casi 50 años y que abriría las puertas para que todos los estados tomen decisiones discrecionales sobre este derecho.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

Se espera que los magistrados se pronuncien en algún momento de este verano, pero los argumentos orales generalmente brindan algunas pistas sobre cómo los jueces ven el caso.

¿Quienes participaron? El Fiscal General del Estado de Mississippi, Scott G. Stewart, estuvo en la audiencia en representación del Estado. En representación de la única clínica de abortos en este Estado estuvo Julie Rikelman, del Center for Reproductive Rights. La procuradora general Elizabeth Prelogar también participó en la sesión en representación de la administración Biden.

¿Qué dijeron en la sesión?

  • El procurador general de Mississippi, Scott G. Stewart, dijo que las decisiones históricas de Roe v. Wade y Planned Parenthood v. Casey "persiguen a nuestro país" y "no tienen un hogar en nuestra historia o tradiciones".
  • Stewart agregó más adelante: “Me gustaría enfatizar que la anticoncepción es más accesible y asequible y disponible que en la época de Roe o Casey (...) Tiene el mismo objetivo de permitir que las mujeres decidan si, cuándo y cuántos hijos tener”.
  • El presidente del Tribunal Supremo John G. Roberts Jr., a menudo el más moderado de los conservadores, dijo que el límite de 15 semanas de Mississippi no era una "desviación dramática" de la viabilidad y les daba a las mujeres suficiente tiempo para tomar la decisión de interrumpir sus embarazos.
  • El juez Brett M. Kavanaugh presentó una lista de casos en los que el tribunal había anulado precedentes de larga data y dijo que quizás la mejor solución para el tribunal era ser "escrupulosamente neutral" en un tema sobre el que dijo que la Constitución guarda silencio.
  • “¿Por qué este tribunal debería ser el árbitro en lugar del Congreso, de las legislaturas estatales, de las cortes supremas estatales, la gente puede resolver esto? (...) habrá diferentes respuestas en Mississippi, en Nueva York, diferentes respuestas en Alabama que en California, porque hay dos intereses diferentes en juego, y la gente en esos estados podría valorar esos intereses de manera algo diferente”, le preguntó Kavanaugh a Prelogar durante la sesión.
  • Los jueces liberales de la corte dijeron que la reputación de la institución se vería dañada irreparablemente si se desmantelara casi medio siglo de su jurisprudencia sobre el aborto debido a un cambio en la membresía de la corte.
  • La abogada Julie Rikelman, que representa al único proveedor de servicios de aborto en Mississippi, indicó que la ley de aborto de Mississippi haría "un daño profundo a la libertad, la igualdad y el estado de derecho de las mujeres”.
  • Rikelman además dio tres razones por la que la Corte no debería desmantelar Roe: Primero, por el precedente legal de larga data; Segundo, "Casey y Roe tenían razón: que un estado tome el control del cuerpo de una mujer y le exija que pase por el embarazo y el parto con todos los riesgos físicos y las consecuencias que alteran la vida, es una privación fundamental de su libertad"; y Tercero, "eliminar o reducir el derecho al aborto impulsará a las mujeres hacia atrás".
  • La procuradora Elizabeth Prelogar advirtió que “los efectos en el mundo real de anular a Roe y Casey serían severos y rápidos”, prediciendo una ola de nuevas restricciones en muchos estados. Dijo además que "nunca se ha revocado un derecho que es tan fundamental para tantos estadounidenses y tan fundamental para su capacidad de participar plena e igualmente en la sociedad".

El contexto. La ley de Mississippi se promulgó en 2018, pero fue bloqueada después de una impugnación en un tribunal federal. Aunque no entró en vigor, el Estado le solicitó a la Corte la anulación de Roe y Casey, dos precedentes legales que sostienen el derecho al aborto hasta las 24 semanas.

  • Por lo general, la Corte Suprema solo acepta casos cuando hay un conflicto en los tribunales inferiores. Y todos los tribunales inferiores determinaron que la prohibición de abortar después de las 15 semanas en Mississippi es inconstitucional.
  • Hace un mes, los jueces también escucharon argumentos sobre una ley de Texas de diseño único que logró eludir las decisiones de Roe y Casey y prohibió los abortos en el segundo estado más grande de la nación después de seis semanas de embarazo, cuando muchas mujeres no saben de su estado. La disputa legal sobre la ley de Texas gira en torno a si la ley puede ser impugnada en un tribunal federal, en lugar del derecho al aborto.

Con información de The Washington Post, Associated Press y The Hill.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public