Skip to content

El desayuno también subirá de precio en 2022. Te explicamos la razón

A partir de 2022, en Estados Unidos se pagará más por algunos cereales, sopas e ingredientes, sobre todo del desayuno

El desayuno en Estados Unidos será más caro en 2022. ¿A qué se debe el aumento?
El desayuno en Estados Unidos será más caro en 2022. ¿A qué se debe el aumento?

A partir de 2022, los ciudadanos de Estados Unidos tendrán que pagar más por algunos cereales, sopas e ingredientes de cocina, sobre todo del desayuno, de la marca General Mills, que notificó a sus clientes minoristas que va a subir los precios a mediados de enero en cientos de artículos.

El contexto: Entre las marcas que tendrán un incremento en enero de 2022 están Annie's, Progresso, Yoplait, Fruit Roll-Ups, Betty Crocker, Pillsbury, Cheerios, Cinnamon Toast Crunch, Lucky Charm's, Wheaties, Reese's Puffs, Trix y otras, según las cartas que General Mills envió a al menos uno de los principales proveedores mayoristas regionales la semana pasada.

Los fabricantes de alimentos y las cadenas de tiendas de comestibles han tenido que hacer frente a un aumento de los costes de los productos básicos, la mano de obra, el transporte y otros gastos durante la pandemia. Esos costes han aumentado en los últimos meses, lo que les ha llevado a subir los precios para minimizar el impacto.

  • En algunos artículos los precios subirán alrededor de un 20% a partir del próximo año.
  • Si más clientes de General Mills -incluidos los grandes almacenes, supermercados, farmacias y otras cadenas de Estados Unidos- deciden hacer lo mismo, estas marcas familiares serán más caras para los compradores.
  • La empresa se suma a la lista de fabricantes de productos de consumo que ha anunciado subidas de precios a partir del próximo año, uniéndose a Tyson, Kraft Heinz, Mondelez, Procter & Gamble y Kimberly Clark.
  • Esta tendencia a la alza se evidencia desde, al menos, la cena de Acción de Gracias, cuyo costo aumentó 14% con respecto al año pasado.

Los datos: Los precios de los comestibles han aumentado fuertemente durante la pandemia, después de haberse estancado desde 2015 hasta 2019. Los precios subieron un 1% en octubre respecto a septiembre y fueron un 5,4% más altos que en la misma época del año pasado, según los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.

  • La inflación de los alimentos, las bebidas y los productos básicos del hogar subirá hasta el 8% durante el primer semestre de 2022, antes de establecerse en el 4% durante la última mitad del año, proyecta IRI, una empresa de investigación de mercados.
  • El índice de precios al productor, que mide el precio que reciben los fabricantes por sus bienes y servicios, subió un 0,6% el mes pasado respecto a septiembre. El indicador tuvo un aumento anualizado de 8,6%.
  • General Mills afirmó  en septiembre que espera que la inflación de los costes de los insumos sea del 7% al 8% para el año fiscal 2022.

¿Qué dicen? "El entorno operativo actual es tan dinámico como el que hemos experimentado en al menos una década, lo que se traduce en una importante inflación de los costes de los insumos, la escasez de mano de obra y los desafíos para dar servicio al negocio", dijo General Mills.

  • Un directivo de la empresa reveló que planea trasladar todos los aumentos a sus clientes de tiendas de comestibles y de conveniencia y que luego los trasladen a los compradores.
  • “La inflación ha sido más dolorosa para los hogares de menores ingresos", advirtieron los economistas de Bank of America en un informe de investigación la semana pasada.

Fuente principal de la noticia: CNN Bussiness

Últimas Noticias