Skip to content

65 millones de mujeres podrían perder el derecho al aborto en EE UU si revocan Roe v Wade

Activistas pro vida y pro aborto protestan fuera de la Corte Suprema de los Estados Unidos mientras el tribunal superior se prepara para escuchar argumentos sobre ley de aborto en Mississippi | Foto EFE/EPA/SAMUEL CORUM

Más de 65 millones de mujeres estadounidenses perderían inmediatamente el acceso a un aborto en sus estados si la Corte Suprema anula el derecho constitucional que garantiza el caso histórico de 1973 que estableció el derecho a solicitar el procedimiento hace casi medio siglo: Roe v. Wade.

Las leyes vigentes en 20 estados prohíben los abortos o imponen restricciones sustanciales a las mujeres o a los proveedores de servicios de aborto. Esas leyes están en suspenso, ya sea bloqueadas por los tribunales o reemplazadas por la decisión del tribunal superior de 1973 en Roe v. Wade que protegía el derecho de la mujer al aborto hasta las 24 semanas.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

La Corte Suprema escuchó alegatos el miércoles del caso Dobbs v. Jackson Women's Health Organization, que corresponde a la ley del aborto de Mississippi que restrige el aborto después de la semana 15. Y es este el caso el que ha llevado al máximo tribunal del país la posibilidad de anular el precedente histórico. Se espera que los jueces omitan opiniones en junio.

¿Cómo afectaría la anulación de Roe v. Wade? 12 estados (Arkansas, Idaho, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Dakota del Norte, Oklahoma, Dakota del Sur, Tennessee, Texas y Utah) aprobaron leyes que prohibirían todos o casi todos los abortos, redactados de manera que les permitiera entrará en vigor después de que la Corte Suprema revoque a Roe, según el Instituto Guttmacher, una institución de investigación a favor del derecho al aborto.

  • Ocho estados (Alabama, Arizona, Arkansas, Michigan, Mississippi, Oklahoma, Virginia Occidental y Wisconsin) todavía tienen prohibiciones del aborto que se aprobaron años, y a veces décadas, antes de que se decidiera Roe.
  • Esos estados, algunos de los cuales tienen leyes anteriores y posteriores a la decisión de Roe, albergan a un colectivo de 51 millones de mujeres.
  • Georgia, Ohio y Carolina del Sur, que han aprobado restricciones sobre el aborto que fueron declaradas inconstitucionales bajo Roe pero que podrían restablecerse dependiendo del fallo de la corte, albergan a otros 14 millones de mujeres.
  • En total los 65 millones de mujeres que viven en estados donde las restricciones al aborto entrarían en vigor en un mundo post-Roe representan casi el 40% los 165 millones de mujeres que viven en los Estados Unidos.

Calentando los motores. Organizaciones y estados ya están anticipando estrategias para proteger el derecho el aborto para el momento en el que los estados tengan mayor poder para legislar sobre la reproducción.

  • Los demócratas de Colorado están planeando introducir una legislación que codifique los derechos al aborto.
  • En Michigan, donde no controlan la legislatura estatal, están impulsando un proyecto de ley que derogaría una prohibición del aborto de 90 años que podría entrar en vigor una vez más.

El contexto. La ley de Mississippi se promulgó en 2018, pero fue bloqueada después de una impugnación en un tribunal federal. Aunque no entró en vigor, el Estado le solicitó a la Corte la anulación de Roe y Casey, dos precedentes legales que sostienen el derecho al aborto hasta las 24 semanas.

  • La Corte Suprema parece inclinada en permitir la ley de aborto de Mississippi que solo hace legal interrumpir el embarazo hasta la semana 15, un tiempo mucho menor que el que establece el precedente legal de Roe v. Wade que, en 1973 abrió la puerta para el aborto legal hasta las 24 semanas en todo el país.
  • De nueve jueces, al menos seis son conservadores: una mayoría abrumadora que hizo preguntas sobre si 15 semanas es tiempo suficiente para permitir un aborto y planteó si esta institución debería ser árbitro en el debate del aborto.
  • Hace un mes, los jueces también escucharon argumentos sobre una ley de Texas de diseño único que logró eludir las decisiones de Roe y Casey y prohibió los abortos en el segundo estado más grande de la nación después de seis semanas de embarazo, cuando muchas mujeres no saben de su estado. La disputa legal sobre la ley de Texas gira en torno a si la ley puede ser impugnada en un tribunal federal, en lugar del derecho al aborto.

Con información de The Washington Post y The Hill

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public