Skip to content

Justicia demanda a Texas por discriminar el voto latino y de otras minorías

POLÍTICA. El Fiscal General Merrick Garland anunció la medida/EFE

El Departamento de Justicia (DOJ) demandó este lunes a Texas por la redistribución de distritos electorales realizados por los republicanos porque diluye la fuerza de votación de las minorías, sobre todo de latinos y negros, en violación de la ley federal.

El anuncio del fiscal general Merrick Garland marcó la primera acción legal importante del departamento sobre la redistribución de distritos en un momento en que los demócratas advirtieron que las legislaturas estatales controladas por el Partido Republicano están tratando de rediseñar incorrectamente los distritos electorales para ayudar a los candidatos republicanos antes de las elecciones midterms de 2022 y las elecciones presidenciales de 2024.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters.

“Esta no es la primera vez que Texas ha actuado para minimizar los derechos de voto de sus ciudadanos minoritarios. Década tras década, Texas ha promulgado planes de redistribución de distritos que violan la Ley de Derechos Electorales”, dijo el Departamento de Justicia en su demanda. "Al promulgar sus planes para el Congreso y la Cámara de Representantes de 2021, el Estado ha diluido nuevamente la fuerza de voto de las minorías tejanas".

¿Cómo disminuye los derechos al voto de las minorías? Una evaluación del Departamento de Justicia de los nuevos distritos encontró que violan la Sección 2 de la Ley de Derechos Electorales, explicó Garland en una conferencia de prensa.

  • La Sección 2 de la Ley de Derechos Electorales establece que las leyes estatales deben brindar a los votantes "la misma oportunidad de participar en el proceso democrático y elegir a los representantes de su elección", agregó Garland.
  • "La población de Texas creció en 4 millones de personas de 2010 a 2020 y 95% de ese crecimiento provino de poblaciones minoritarias. A pesar de este aumento significativo en el número y la proporción de votantes latinos y negros elegibles en Texas, los planes de redistribución de distritos recientemente promulgados no permitirán a los votantes tener la misma oportunidad de elegir a los representantes de su elección”, indicó la fiscal general adjunta Vanita Gupta.
  • En su demanda, el Departamento de Justicia calificó los esfuerzos de redistribución de distritos de Texas como "extraordinariamente rápidos y opacos" y alegó que los republicanos estatales "se negaron a reconocer el creciente electorado minoritario del estado".

¿Por qué es importante? Gerrymandering, la práctica de trazar distritos legislativos estatales y del Congreso para diluir el poder de voto de un partido contrario, ha existido aproximadamente desde la fundación de la nación.

  • Cada partido busca controlar el máximo posible de distritos, porque cada distrito equivale a un escaño en la Cámara de los Representantes de los Estados Unidos, que se renovará completamente en las elecciones de 2022.
  • La redistribución de los distritos electorales es una tarea realizada por la legislatura estatal. En el caso de Texas, se realizó para incorporar una década de crecimiento de la población en los mapas del estado e igualar la población de los distritos. Pero su trabajo, promulgado por el gobernador republicano Greg Abbott, no reflejaba en gran medida el crecimiento del estado.
  • Expertos han advertido que el debilitamiento de la capacidad de respuesta del gobierno federal por parte de la Corte Suprema podría contribuir a niveles sin precedentes de manipulación de mapas durante esta ronda de redistribución de distritos.

Con información de The Hill, Axios y The Washington Post

Últimas Noticias