Skip to content

Rita Moreno casi renuncia a West Side Story por insultos a Puerto Rico

La actriz puertorriqueña, Rita Moreno, casi deja su papel como Anita en West Side Story por insultos a su país natal en canci
La actriz puertorriqueña, Rita Moreno, casi deja su papel como Anita en West Side Story por insultos a su país natal en canción "América".

Rosa Dolores Alverío, mejor conocida por su nombre artístico Rita Moreno, casi deja al musical clásico de los años 60, West Side Story, sin su Anita —personaje por el que ganó un Oscar— debido a que la letra de una de las canciones incluía comentarios que hablaban mal de la isla de Puerto Rico, por lo que contempló renunciar a la producción.

En entrevista para ABC recordó el momento en el que leyó el guion, “un día antes de que empezáramos los ensayos, vi el guion y ahí estaba… ‘Puerto Rico, isla fea. Isla de enfermedades tropicales”, comenta para el especial Something's Coming: West Side Story, que se estrenó el 5 de diciembre.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina.

Suscríbete aquí

a nuestras newsletters.

¿Por qué es importante? No solo existe poca representación de latinos en la pantalla grande y en los equipos de producción, el Reporte de Diversidad en Hollywood que realiza la Universidad de California revela que existen estereotipos cuando se construyen los personajes hispanos. Es común encontrar que los roles que representan los latinos en películas están vinculados a drogas, delincuencia e ilegalidades, ver que esto sigue siendo un patrón en un reporte de 2021 cuando Rita Moreno lo vivió en 1961 habla del paso lento de la evolución de Hollywood para darle lugar a las historias latinas.

  • Hace poco más de un mes Salma Hayek —actriz mexicana— compartió su experiencia al verse en el traje de superheroína para la película de Marvel The Eternals, la primera mujer latina en representar una superheroína en la gran pantalla. Y es que apenas un 5.4% de los actores en los films son latinos, y no necesariamente se están contando las historias de los hispanos.

Contexto. Una nueva versión de West Side Story será estrenada en teatros este 10 diciembre, mientras parte del elenco original —como la puertorriqueña Rita Moreno— estarán en el remake, los protagonistas pertenecen a una nueva generación de actores. En el especial para ABC el director, Steven Spielberg, comenta que su equipo trabajó duro para “representar mejor a las comunidades marginalizadas''.

  • El conflicto ético que enfrentó Rita fue con la canción “América”, uno de los principales y más populares temas del musical. Al leer el guion se encontró con frases que describían a Puerto Rico como una isla fea y de enfermedades. “Y se sintió terrible. Me sentí horrible. Pensé: ‘No puedo hacer esto. No puedo hacerle esto a mi gente’. Estuve así de cerca —señala con un mínimo espacio entre sus dedos— de renunciar.” No fue así porque a las semanas cambiaron la letra.
  • Otra de las luchas que tenía Moreno en el set de grabación fue la insistencia del equipo de producción de hacer “brownface” —técnica de maquillaje para oscurecer la piel— al elenco latino por un tema de estereotipos, sin embargo sus quejas no fueron escuchadas y no cambiaron este requerimiento. Esto es especialmente importante considerando que reciente encuesta de Pewresearch revela que los latinos-hispanos se identifican con un color de piel más claro.

Luego de que el guion fuese cambiado a una letra que más bien expresa amor Puerto Rico, Rita decidió continuar en la producción como Anita, personaje que le permitió ganar un Óscar a “Mejor Actriz de Reparto” y por el que se inmortalizó en la historia de los musicales en Hollywood gracias a su interpretación en “América”.

Últimas Noticias