Skip to content

Lo que dejó el Miss Universo: India se corona y 5 latinas en el top 16

La 70° edición del Miss Universo nos dejó trajes típicos para recordar, preguntas del jurado decisivas sobre problemáticas mundiales actuales, y un nuevo rostro para la mujer más hermosa del mundo

La 70° edición del Miss Universo nos dejó trajes típicos para recordar, preguntas del jurado decisivas sobre problemáticas mu
La 70° edición del Miss Universo nos dejó trajes típicos para recordar, preguntas del jurado decisivas sobre problemáticas mundiales actuales, y un nuevo rostro para la mujer más hermosa del mundo

Este domingo 12 de diciembre se celebró el Miss Universo en directo desde Universe Arena, en el puerto de Eilat, Israel. Las 80 participantes desfilaron con sus trajes típicos y trajes de baño, en lo que fue la 70° edición del certamen para elegir a la representante de la belleza femenina universal, en el que fue coronada la modelo india Harnaaz Sandhu.

Mantente informado de los temas más relevantes de política, economía y salud y cómo afectan a la comunidad latina. Suscríbete aquí a nuestras newsletters

¿Qué dejó el certamen? Las mujeres latinas siguen siendo consideradas entre las más bellas del mundo, con 5 finalistas en el top 16, 3 en el top 10 y 2 en el top 5. Las más destacadas fueron Colombia (Valeria Maria Ayos Bossa) y Paraguay (Nadia Ferreira), que llegaron hasta el top 5 para representar la belleza hispano-latina, sin embargo también se deben destacar las participaciones de Panamá (Brenda Smith Lezama), Venezuela (Luiseth Emiliana Materán Bolaño) y Puerto Rico (Michelle Marie Colón Ramírez).

  • Una de las secciones del concurso más esperadas por el público y el jurado es la presentación y modelaje de los trajes típicos, en los que se destacan diseñadores nacionales de cada país para resaltar aspectos culturales y propios de cada región. Algunos de los que resaltaron fueron los de Miss México, que se enfocó en la cultura prehispánica, el de Chile como tributo a los dulceros típicos del país y, por supuesto, el traje de la ganadora, Miss Nigeria, con un atuendo tribal que resalta los colores típicos de su país.

Finalistas y ganadora. Las finalistas fueron Suráfrica y Paraguay, dejando así la corona para miss india, Harnaaz Sandhu, cuya pregunta del jurado se relacionó con el cambio climático —tema sumamente importante en la actualidad frente al riesgo del calentamiento global y la reciente Cumbre de Cambio Climático en Glaswlgow—. Su respuesta se enfocó en resaltar la responsabilidad que se tiene de proteger la naturaleza, “en lugar de reparar”.

  • Si esto le dio o no la corona, no es seguro, pero su participación destacó por su pasarela y por el llamado de unión y colaboración que hizo a las personas y políticos para poder poner en práctica actividades que permitan detener el avance del cambio climático. Esta es la 3era corona en la historia del país de medio oriente.
  • Otra pregunta que resaltó, debido al contexto de la pandemia, fue la que se le hizo a miss Filipinas, relacionada a la implementación de pasaportes de vacunas. La candidata por el país asiático destacó la necesidad de volver obligatorio el proceso de vacunación para poder detener el virus.

En esta última ronda, dos latinas también se enfrentaron a las respuestas del jurado. Por su parte Miss Colombia resaltó la naturaleza líder de las mujeres, en una pregunta que dibujaba un mundo con más mujeres en roles de liderazgo, y Paraguay con respecto al body shaming —burlarse del cuerpo de otra persona— recordando que cuidar la belleza interior es lo verdaderamente importante.

Últimas Noticias