Los cárteles de México recurren a laboratorios más grandes para producir cantidades cada vez mayores de drogas sintéticas como metanfetamina y fentanilo. El aumento de las incautaciones hace pensar en el incremento de la producción, fenómeno que ha sido drástico desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al poder.
¿Por qué es importante?: Las incautaciones de fentanilo se dispararon un 525% en los primeros tres años del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador ( AMLO), en comparación con últimos tres años de la presidencia anterior, informa NPR.
- Las incautaciones de metanfetaminas aumentaron a más del doble, pasando de 120 mil 100 libras en el período 2016-2018 a casi 275 mil libras en los últimos tres años. Esto representa un aumento del 128%.
- El aumento en la producción se basa en la implementación del fentalino en la preparación de drogas. Los carteles importan los químicos desde China y luego se agregan a mezclas.
- La presidencia de Joe Biden ha comprendido la situación y por eso ha puesto en su lista de narcotraficantes a los proveedores de estos químicos.
- No obstante, los laboratorios de droga sintética desmantelados por el gobierno mexicano en los últimos tres años han sido de 203, mientras que en el período 2016- 2018 fueron 287.
El contexto: El aumento de este tráfico quedó patente el pasado jueves 16 de diciembre cuando se descubrieron 17 mil 500 libras de metanfetamina y 389 libras de fentanilo en un camión por el paso fronterizo de Otay Mesa en San Diego, la mayor incautación de droga en EEUU para el período 2020-2021.
- Los carteles mexicanos usan al fentanilo en la falsificación de oxicodona y otras píldoras, que a menudo contienen cantidades letales del opioide sintético.
- EEUU enfrenta un guerra contra las drogas que se ha cobrado la vida de 100 mil personas por sobredosis entre abril de 2020 y abril de 2021.
¿Qué dicen?: "Los cárteles están produciendo en masa estas píldoras en México y están haciendo parecer que son oxicodona real, como si fueran hidrocodona real, Percocet, Adderall, y luego los llevan a los Estados Unidos y los publicitan falsamente, comercializándolos como si fueran productos farmacéuticos reales", aseguró Anne Milgram, jefa de la Administración para el Control de Drogas (DEA), a CBS.
- En cambio el secretario de Defensa mexicano, general Luis Cresencio Sandoval, asegura que el aumento de las incautaciones en México es una señal del éxito del gobierno de AMLO.
- Pero el analista de seguridad mexicano, Alejandro Hope, piensa que el aumento también podría "deberse a que hay un mayor volumen" de drogas ilegales que se están produciendo.
- "No han afectado el flujo en lo más mínimo", asegura Hope sobre detenciones como la de Otay Mesa.
Fuente principal de la noticia: NPR.