La Guardia Costera de Estados Unidos ha dicho que devolvió a 119 migrantes a su Cuba en una docena de operaciones en el transcurso de tres días.
El importante número de migrantes detenidos intentando escapar del régimen de Cuba, en lo que va de 2022, vaticina la tendencia al aumento de la migración masiva desde ese país.
El contexto: los migrantes en bote desde Cuba, conocidos como "balseros", fueron arrastrados por el Estrecho del Sur de Florida desde las Bahamas hasta los Cayos de Florida después de que sus barcos fueron encontrados a la deriva en alta mar, informaron las autoridades.
- El cruce entre la costa norte de la isla y Florida puede ser difícil debido a las corrientes oceánicas, el fuerte sol y los vientos implacables; ello además de los barcos de mala calidad.
- Este martes 4 de enero los medios estatales de Cuba mostraron a trabajadores de salud enmascarados recibiendo los migrantes entregados en barco por EEUU. Según estos, la repatriación fue la mayor en cuatro años.
¿Qué dicen? "En cada caso, la Guardia Costera ayudó a asegurar la frontera de los Estados Unidos y evitó que estos peligrosos viajes por mar terminaran en tragedia", comunicó la Guardia Costera
- "No vendrán a Estados Unidos", aseguró el año pasado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
El dato: 586 balseros cubanos han intentado llegar a suelo estadounidense desde el 1 de octubre.
- Durante 2021 la Guardia Costera repatrió a un total de 838 cubanos.
Fuente principal de la noticia: Al Jazeera.