Ray Dalio, fundador de la firma de inversión Bridgewater Associates, valorada en 150 millardos de dólares, instó a los países, incluido EEUU, a reducir sus brechas de desigualdad en la riqueza, y elogió los esfuerzos de China por lograr una prosperidad común.
Las políticas del presidente Xi Jinping ayudan a redistribuir la riqueza y las oportunidades de manera más equitativa entre su población, lo que permite que la economía se beneficie al contar con una mayor cantera de talento humano, dijo Dalio en una conferencia de inversión de UBS Group el lunes. La campaña del gobierno chino a menudo es malinterpretada por los inversionistas internacionales, que temen que el país esté volviendo al modelo comunista del presidente Mao Zedong, agregó.
"Primero te haces rico, luego te esfuerzas por distribuir esas oportunidades de una manera más equitativa", dijo Dalio, conocido entusiasta de China desde hace mucho tiempo. "Estados Unidos, a través de su propio sistema, debe buscar una mayor prosperidad común, y muchos otros países también", aseguró a través de un enlace de video.
Dalio hizo los comentarios a pesar de que su apoyo a la nación asiática y a su gobierno recientemente generó críticas de los políticos y provocó tensión con su propio exdirector ejecutivo, David McCormick, quien está considerando postularse para el Senado. En China, la campaña para reducir la amplia y persistente brecha de desigualdad en la riqueza del país ha llevado a los reguladores a enfocarse particularmente en el sector tecnológico, algo que ha alarmado a los inversionistas.
Las autoridades también están tratando de frenar lo que el gobierno considera los excesos de la sociedad, incluyendo el fanatismo en torno a las celebridades, la intensidad académica en los colegios y los videojuegos. El índice MSCI China se desplomó casi un 23% el año pasado, la peor caída desde 2008, debido a las preocupaciones de los inversionistas sobre el entorno político y regulatorio, todo agravado por el Covid-19.
Durante casi cuarenta años, Dalio ha hablado de su fascinación por China y ha sido un promotor expresivo, y en ocasiones controvertido, de la nación y su gobierno. En 1995, Dalio envió a su hijo de once años Matt, a vivir y asistir a la escuela en Pekín durante un año.
"No sabes de dónde provendrá el mejor talento. Es probable que provenga de personas pobres, tanto de personas desfavorecidas como de las más beneficiadas", dijo Dalio sobre la búsqueda de prosperidad común por parte del liderazgo chino. "Así que recurres a ese talento, y logras una mejor y más próspera economía, y creas un sistema más justo".
El multimillonario dijo en octubre que estaría dispuesto a pagar más impuestos, si supiera que el dinero se destinaría a un buen uso, como promover la igualdad de oportunidades y una mayor productividad.
La implacable campaña regulatoria de China ha dividido a Wall Street, alimentando la especulación sobre dónde podría golpear el hacha próximamente. George Soros criticó las políticas de Xi y dijo en un artículo de opinión del Wall Street Journal el año pasado que "verter miles de millones de dólares en China ahora es un trágico error". Por su parte, Scott Minerd, director de inversiones globales de Guggenheim Partners, dijo en octubre que en China es un país en el cual “no se puede invertir”.
Por el contrario, Dalio dijo que EEUU es un lugar mucho más riesgoso para invertir, analizando todo esto en base a criterios como la generación de ingresos frente a los gastos de la economía, los activos frente a los pasivos, y el orden interno del país y la probabilidad de conflictos externos.
"Lo que vemos en la mayoría de estos criterios es que EEUU se enfrenta a más de estos elementos de riesgo. También otras cosas como los niveles de educación, las ventajas competitivas, etc., están en declive en Estados Unidos", dijo. Si bien la tecnología sigue siendo un punto de ventaja para EEUU, su ritmo de desarrollo es menor al de China, agregó.
Bridgewater has sido uno de los administradores externos del erario público chino desde 1993; eso incluye alrededor de $5 mil millones del fondo de riqueza soberana China Investment Corp y la Administración Estatal de Divisas.
En noviembre, Bridgewater recaudó 8.000 millones de yuanes (1.300 millones de dólares) para un nuevo fondo privado de inversión en China, lo que lo convierte en el mayor gerente global de fondos de cobertura en el país.
Dalio causó revuelo en casa con sus comentarios sobre China en una entrevista con CNBC el 30 de noviembre, algo que llevó a McCormick a decirle al personal que no estaba de acuerdo con las opiniones del multimillonario.
"¿Debería abstenerme de invertir en Estados Unidos debido a nuestros propios problemas de derechos humanos y otras cosas?" Dalio dijo en ese momento. "Al ser un país con un modelo de autoridad que fluye de arriba hacia abajo", agregó, China "se comporta como un padre estricto".
El fondo insignia de Bridgewater, Pure Alpha II, produjo retornos cercanos al 8% el año pasado, en gran parte debido a un sólido diciembre. Al igual que muchos otros fondos, su fondo de cobertura macro tuvo dificultades para lograr un mínimo crecimiento en la última década, generando un promedio de apenas 1,6% anual durante los últimos 10 años hasta noviembre. La firma perdió un 12,6% en 2020 y varios clientes institucionales retiraron su dinero.
Lea el artículo original aquí.