Un residente de Maryland de 57 años, con una afección cardíaca potencialmente mortal, se ha convertido en la primera persona en el mundo en recibir con éxito un corazón trasplantado de un cerdo modificado genéticamente.
El logro médico genera optimismo, pues procedimientos similares podrían salvar la vida de miles de estadounidenses que esperan la donación de órganos.
Lo último: David Bennett recibió el corazón el viernes en el Centro Médico de la Universidad de Maryland en Baltimore y estaba bien, informó el lunes la institución en un comunicado.
- Bennett había estado postrado en cama durante meses. Fue hospitalizado con arritmia, un latido cardíaco irregular, y conectado a una máquina para mantenerlo con vida.
- La mañana del viernes, los cirujanos extrajeron el corazón del cerdo, que fue proporcionado por Revivicor, una compañía de medicina regenerativa con sede en Blacksburg, Virginia, y lo pusieron en un dispositivo para preservarlo hasta que fuera trasplantado a Bennett.
El contexto: Los médicos en el hospital y en otros lugares consideraron que Bennett no era elegible para un trasplante de corazón humano, después de revisar sus registros médicos.
- Los expertos dejaron la cirugía experimental como su “única opción para sobrevivir”, de acuerdo con el comunicado. No se especificó qué lo descalificó.
- Pero la Administración de Alimentos y Medicamentos otorgó la autorización de emergencia para el histórico procedimiento en la víspera de Año Nuevo, a través de su disposición de “uso compasivo” que permite que los productos experimentales se usen fuera de los ensayos clínicos en los casos en que el paciente tenga una afección grave o potencialmente mortal.
- Más de 106 mil personas están en lista de espera para trasplante de órganos en Estados Unidos, según el gobierno federal. 17 personas en el país mueren cada día mientras esperan un trasplante.
¿Qué dicen? “Era morir o hacer este trasplante”, dijo Bennett en un comunicado el día antes de la cirugía. “Quiero vivir. Sé que es un tiro en la oscuridad, pero es mi última opción”.
Antecedentes, ¿cómo se logró?
La piel y las válvulas cardíacas de los cerdos, que en cierto modo son biológicamente similares a los humanos y los primates, lo que los convierte en candidatos ideales para trasplantes, se han trasplantado con éxito a humanos en el pasado.
Un tipo de virus transportado en células de cerdo que podría infectar células humanas había impedido durante mucho tiempo los trasplantes de órganos completos, pero en 2015 los investigadores utilizaron con éxito una técnica de edición de genes llamada CRISPR para eliminar el virus del ADN de las células de cerdo.
El cerdo cuyo corazón fue trasplantado a Bennett tenía tres genes modificados que habrían provocado el rechazo del órgano, así como otro gen para evitar el crecimiento excesivo del tejido del corazón del cerdo. Se insertaron seis genes humanos que inducen al órgano a ser aceptado por el sistema inmunitario del receptor.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.