Skip to content

Suben los precios: inflación alcanzó el nivel más alto en 40 años

En diciembre, los precios subieron al ritmo más rápido en 40 años. Aumentaron un 7% con respecto al mismo período hace un año. Conoce qué fue lo que más subió

mercado inmobiliario
Foto de referencia: Pixabay

En diciembre, los precios subieron al ritmo más rápido en 40 años. Aumentaron un 7% con respecto al mismo período hace un año y consolidaron 2021 como un año marcado por una inflación vertiginosa provocada por la pandemia de coronavirus.

Los precios subieron un 0,5% en diciembre en comparación con el mes anterior, según datos publicados el miércoles 12 de enero por la Oficina de Estadísticas Laborales.

El contexto: 2021 se convirtió en el peor año para la inflación desde 1982, ya que la interrupción de las cadenas de suministros chocaron con la alta demanda de los consumidores de automóviles usados y materiales de construcción por igual. Los precios más altos se filtraron en casi todo lo que compran las personas y las empresas, lo que encendió las alarmas para los encargados de formular políticas en la Reserva Federal y la Casa Blanca. La inflación se ha extendido por toda la economía.

  • Los fuertes aumentos en el costo de la vivienda y los automóviles y camiones usados ​​impulsaron el aumento general de los precios.
  • Los automóviles usados ​​han subido constantemente el costo de vida, ya que la escasez mundial de microchips y la alta demanda de automóviles por parte de los consumidores han llevado los precios a niveles sin precedentes.
  • Los economistas han estado especialmente preocupados por el aumento de los costos de la vivienda, ya que el valor de una casa nueva o el alquiler a menudo se fija a través de un contrato a largo plazo.
  • Es posible que la situación no mejore mucho después de que la pandemia pase o las cadenas de suministro se aclaren.

¿Por qué es importante? El índice de energía disminuyó un 0,4% en diciembre y puso fin a una serie de aumentos durante meses. Los funcionarios de la Casa Blanca esperaban un cambio así luego de sus acciones para reducir los precios, incluida la liberación de reservas estratégicas de petróleo en noviembre. Aun así, el índice de energía subió más del 29,3% interanual.

  • El costo de los alimentos aumentó un 6,3% en comparación con el año anterior, ya que la escasez de trabajadores y la propagación del coronavirus afectaron a las cadenas de suministro de comestibles.
  • Los índices de muebles para el hogar, ropa, vehículos nuevos y atención médica también subieron.

¿Y ahora qué? No se sabe cuándo los precios caerán a niveles más sostenibles; y los funcionarios de la Fed y la administración de Biden esperan que la alta inflación persista durante gran parte de 2022.

  • Esa realidad está empujando a la Fed a hacer su movimiento más fuerte hasta el momento para combatir la inflación: podría haber hasta tres aumentos de la tasa de interés a partir de marzo.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias