Las normas que rigen el origen de las piezas de vehículos ensamblados en el marco del acuerdo norteamericano del T-MEC, deberán ser interpretadas para solucionar un conflicto que México, ahora con el apoyo de Canadá, interpuso contra EEUU.
¿Por qué es importante? Canadá apoya la solicitud de México debido a que creen que el acuerdo T-MEC estipula, que para los envíos libres de aranceles, se deben contar más piezas producidas en la región de lo que EEUU ahora quiere permitir.
- Las discrepancias sobre la forma de contabilizar el porcentaje de un vehículo que viene ensamblado colectivamente en los tres países es el centro del conflicto.
- La ministra de comercio de Canadá, Mary Ng, considera que la interpretación de EEUU es inconsistente con las reglas del pacto comercial y "el entendimiento compartido".
- Canadá y México solicitan que se cree un tribunal de expertos que se pronuncie sobre el asunto.
- Ambos países dicen que defenderán la competitividad de sus industrias automotrices que poseen a EEUU como mercado.
El contexto: la polémica surge porque los países vecinos cuestionan una serie de incentivos fiscales que ha estado impulsando el gobierno de Joe Biden, particularmente uno que proponía entre $7 mil 500 y $12 mil 500 a quién quiera un automóvil eléctrico con el 50% de los componentes hechos en EEUU.
- El gobierno de México y la industria mexicana consideran que el subsidio viola el tratado firmado en julio del 2020.
- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha barajado la posibilidad de imponer aranceles. Sin embargo, ahora sugiere a legisladores estadounidenses que incluyan a los vehículos canadienses en los beneficios del gobierno federal.
- La subsecretaria de comercio exterior de México, Luz María de la Mora, dijo a EFE estar considerando seriamente imponer aranceles a EEUU.
El dato: la industria automotriz representa el 4% del Producto Interno Bruto de México y 25% de sus exportaciones, según la Secretaría de Economía.
- EEUU es el destino del 80% de los vehículos mexicanos vendidos.
Fuente principal de la noticia: Infobae.