Skip to content

Obstruccionismo parlante: la idea de los demócratas para aprobar protecciones al voto

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, hace comentarios durante una conferencia de prensa después de una reunión del caucus demócrata sobre el proyecto de ley de derechos de voto en el edificio de oficinas del Senado de Hart en Washington, DC, EE. UU., 18 de enero de 2022 | Foto EFE/EPA/SHAWN THEW

Los demócratas al menos lograron algo el martes sobre el paquete legislativo de los derechos al voto: abrir el debate. Es su quinto intento por aprobar las leyes. En las cuatro anteriores el obstruccionismo republicano evitó siquiera el inicio de la discusión sobre su contenido. Aún así nada está asegurado.

El líder de la mayoría, Chuck Schumer, evitó el bloqueo de los republicanos usando un atajo de procedimiento, pero sigue sin contar con los votos necesarios de su propio partido para cambiar las reglas del Senado. En su empeño, puso sobre la mesa otra estrategia, el “obstruccionismo parlante”.

“Si el Senado no puede proteger el derecho al voto, que es la piedra angular de nuestra democracia, entonces se deben reformar las reglas... Si los republicanos bloquean la clausura [un procedimiento para terminar el debate y votar la ley en cuestión] de la legislación que tenemos ante nosotros, presentaré una propuesta para cambiar las reglas para permitir un obstruccionismo parlante sobre esta legislación”, dijo Schumer, reseñado por The Hill, una propuesta que está en línea con un grupo de senadores demócratas.

El obstruccionismo parlante. Abierto el debate de la legislación, es necesario que para poder cerrarlo y pasar a la votación final, 60 votos. La Cámara Alta está dividida 50-50 y aunque los demócratas cuentan con el voto de desempate de la vicepresidenta Harris no es suficiente.

  • En el caso del “obstruccionismo parlante”, los opositores a la ley deben mantener la palabra en el Senado, pero después de eso el proyecto de ley podría aprobarse con la mayoría simple (51 votos). El mecanismo se discutió ayer en la noche en una reunión del caucus demócrata.
  • "Una vez que los miembros del partido minoritario hayan agotado todos sus derechos de voz y hayan defendido su posición en el pleno del Senado, el debate habrá seguido su curso y el Senado procederá a votar sobre la aprobación final en el umbral de la mayoría", explicó Schumer.
  • Schumer y otros senadores demócratas hicieron énfasis en que esta estrategia solo se usaría en estas leyes para proteger federalmente el derecho al voto, pero el umbral de 60 votos se mantendría para otros temas.
  • Pero este mecanismo aún requeriría que se cambiaran las reglas del Senado, lo que significa que no puede tener éxito en este momento ante la resistencia de al menos dos demócratas: Joe Manchin y Kyrsten Sinema.
  • Sin embargo, para los demócratas es importante dejar registro de la posición de todos los senadores sobre el tema y que quede en papel que hicieron todo lo posible para proteger los derechos al voto. “El público tiene derecho a saber cuál es la posición de cada senador sobre un tema tan sacrosanto como la defensa de nuestra democracia”, dijo Schumer, reseñado por el Times.

La urgencia de protección. Esta legislación se ha hecho cada vez más urgente para los demócratas, quienes han recibido presiones del presidente Biden y la vicepresidenta Harris  para aprobarla en un momento en el que al menos 19 estados han aprobado 34 leyes para restringir el derecho al voto.

  • Además, no aprobar la legislación sería un fracaso que se uniría al reciente revés de diciembre de Build Back Better Act, una ley de $1,75 billones en inversiones en salud, educación y un apartado dedicado a la lucha contra el cambio climático y que, a pesar de estar en el centro de la agenda de Biden, los demócratas no han podido aprobar por falta de consenso entre las disposiciones de la ley.

El contenido del paquete. El paquete legislativo comprende dos leyes: Freedom to Vote Act y John R. Lewis Voting Rights Advancement Act.

  • La primera incluye convertir el día de las elecciones en un feriado nacional y exigir el acceso a la votación anticipada y las boletas por correo que se hizo abrumadoramente popular durante la pandemia de covid-19.
  • La segunda activaría protecciones electorales que habían sido despojadas por la Corte Suprema y permitiría nuevamente el escrutinio del Departamento de Justicia de los estados con un patrón de violaciones electorales.

Con información de The Hill y The New York Times

Últimas Noticias