34 leyes en 19 estados fueron aprobadas el año pasado para restringir el derecho al voto. Ante esta oleada, los demócratas del Senado prepararon un último impulso para aprobar un paquete legislativo que proporcione protecciones federales al proceso electoral y a las personas que ejercen su derecho a elegir. Pero ese último esfuerzo ha fallado.
Lo destacable es que el martes al menos lograron abrir el debate por primera vez del paquete legislativo, que comprende Freedom to Vote Act y John Lewis Voting Rights Advancement Act, que había sido obstruido cuatro veces antes por los republicanos.
Hubo horas de argumentos sobre los derechos civiles y cómo se llevan a cabo las elecciones. Los republicanos bloquearon la legislación y los demócratas votaron para cambiar las reglas del Senado y aprobar las leyes con mayoría simple. Pero carecían del apoyo necesario incluso dentro del partido: Joe Manchin y Kyrsten Sinema se unieron a los republicanos en rechazo a evadir la obstrucción: 52 a 48 fue el resultado de la votación.
No es un resultado sorprendente, porque ambos senadores demócratas habían defendido fervientemente el umbral de 60 votos desde la semana pasada. Pero aún así era importante para los demócratas dejar registro de su intento y de las personas que evitaron que sucediera. Para los demócratas cambiar las reglas era una acción imperante en beneficio de la democracia; para los republicanos fue interpretado como un juego de poder partidista. El líder de la minoría, Mitch McConnel, describió que cambiar las reglas pretendía “destrozar el alma del Senado por poder a corto plazo”.
Aún así, representa otra derrota para la agenda de Biden, que cumple hoy un año en el cargo y ya llevaba consigo el fallido paquete social, Build Back Better, que se estancó en diciembre pasado.
La reacción de Biden. En una conferencia de prensa más temprano, Biden reconoció que el paquete legislativo sufriría un revés nuevamente e indicó que “no tenían opciones” y que la lucha para proteger los derechos del voto continuaría, reseñó el Post.
- “He estado involucrado durante mucho tiempo en la política pública, y no sé muchas cosas que se han hecho de una sola vez”, dijo.
- Pero en un breve comunicado en Twitter dijo que estaba “profundamente decepcionado de que el Senado no haya defendido nuestra democracia” y que continuarán “impulsando cambios en los procedimientos del Senado que protegerán el derecho fundamental al voto”.
- El esfuerzo demócrata por aprobar el paquete incluyó un discurso de Biden en Atlanta, en el que presionó a los senadores a hacer lo que fuera necesario, como cambiar las leyes del Senado, para aprobar estas leyes.
Manchin y Sinema, claves. Desde la semana pasada ambos senadores por su cuenta han defendido el obstruccionismo en beneficio del funcionamiento bipartidista del Senado y en defensa de las minorías. Esto no significa que no apoyan el contenido del paquete, sino que no están de acuerdo con la forma para llevarlo a cabo.
- También recibieron presiones cada uno por su lado. Un grupo compuesto por líderes que lo apoyaron previamente le envió una carta pidiéndole que apoyara la legislación “que se necesita con urgencia y que protegerá tanto los derechos de los votantes como la integridad de los resultados en todas las elecciones federales”.
- Por otro lado, la organización EMILY’s List, que ha dado apoyo financiero a Sinema, subrayó en un comunicado que si “la decisión de la senadora Sinema de rechazar las voces de los aliados, socios y electores que creen que la importancia del derecho al voto supera la de un proceso arcano significa que se encontrará sola en las próximas elecciones”.
¿Y ahora qué? En la conferencia de prensa que ofreció Biden antes de que el paquete legislativo falleciera en el Senado, se dieron algunos adelantos de lo que podrían realizar los demócratas para proteger los derechos del voto.
- (…) una de las cosas que hemos hecho: hemos reforzado significativamente una cantidad de ejecutores en el Departamento de Justicia, que están allí para desafiar estos esfuerzos inconstitucionales, en nuestra opinión, esfuerzos inconstitucionales por parte de los republicanos para apilar la elección y subvertir el resultado”, dijo Biden cuando le preguntaron sobre su estrategia para defender el voto.
- Agregó: “Hemos comenzado a organizarnos de maneras que no lo hacíamos antes en comunidades más allá de la comunidad de derechos civiles para exponer al resto de los estadounidenses lo que está por suceder, lo que sucederá si, de hecho, estas cosas avanzan”.
- “Creo que hay varias cosas que podemos hacer, pero también creo que podremos conseguir partes significativas de la legislación”, afirmó y luego especificó que podría ser una parte de la John Lewis Voting Rights Advancement Act.
Con información de The New York Times, The Washington Post y Associated Press