A raíz de las masivas protestas en favor de la democracia el 11 de julio del 2021 aún en las cárceles cubanas permanecen al menos 45 menores de edad.
Senadores de EEUU piden al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) interceda para la liberación de los menores de edad.
¿Por qué es importante? La solicitud bipartidista de senadores aparece justo cuando el propio Comité contra las desapariciones forzadas de la ONU ha pedido a Cuba explicaciones sobre el modo con el cual detuvieron a los manifestantes.
- La carta de los senadores fue dirigida a la recién nombrada directora de la UNICEF, Catherine Russell.
- Los firmantes son los senadores Marco Rubio, por Florida; Robert Menéndez, por Nueva Jersey; Bill Cassidy, por Luisiana y Ben Cardin, por Maryland.
- Son al menos 45 niños y menores de entre 14 y 17 años encarcelados por el régimen de Cuba luego de participar en las protestas de julio del año pasado.
- 14 de ellos están en la cárcel a la espera de juicios. Todos están siendo procesados penalmente por protestar.
El contexto: La ONG Cubanos por la Democracia, radicada en España, compartió con EFE un documento de la ONU en el cual se le pedía cooperación al régimen tras el análisis de las alegaciones en su contra presentadas en su contra.
- El documento también pregunta al régimen cubano sobre cuáles medidas ha adoptado para hallar a los desaparecidos del mes de julio.
¿Qué dicen? “Creemos que la situación en Cuba amerita toda la atención y condena de la comunidad internacional… Las autoridades cubanas deben saber que sus actos descarados tienen consecuencias y son inaceptables para cualquier país que pretenda ser considerado un miembro legítimo de la comunidad internacional”, dicen los senadores en la carta.
- “El régimen cubano es prolífico en el uso de la detención arbitraria como herramienta de represión”, aseguran en la carta los senadores.
Fuente principal de la noticia: La Voz de América.