La fiscal del área de Atlanta, Fani T. Willis, evalúa si el expresidente Donald Trump y otros cometieron delitos al presionar a funcionarios electorales de Georgia en sus intentos para anular las elecciones de 2020. Ahora, recibirá un gran jurado especial para ayudar en su investigación.
“El gran jurado de propósito especial estará autorizado a investigar todos y cada uno de los hechos y circunstancias relacionados directa o indirectamente con presuntas violaciones de las leyes del Estado de Georgia”, indicó la orden de aprobación, firmada por Christopher S. Brasher, juez principal del Tribunal Superior del condado de Fulton. “El gran jurado de propósito especial (...) puede hacer recomendaciones sobre el enjuiciamiento penal según lo considere oportuno”, agregó
La fiscal hizo la solicitud la semana pasada de este jurado, que podrá formar a partir del 2 de mayo y podrá trabajar en un período que no exceda los 12 meses. Además, tendrán la potestad de emitir citaciones y autoridad para obtener documentos.
La investigación. Se trata del único caso penal conocido que se enfoca directamente en los esfuerzos de Trump por anular las elecciones, de acuerdo con el Times, y que expertos legales ven como una amenaza potencial al expresidente.
- La fiscal inició su investigación en febrero. Georgia fue un estado reñido en las elecciones de 2020. Biden ganó con 49.47% de los votos, convirtiéndose en el primer demócrata que obtuvo los votos electorales de ese estado desde 1992.
- Trump cuestionó públicamente los resultados. Incluso llamó al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, para que “encontrara 11.780” votos”, la cantidad por la cual perdió el estado. Raffensperger es una de las personas que se ha negado a cooperar con la investigación.
- Debido a esa falta de cooperación, la fiscal Willis decidió solicitar al Tribunal Superior del condado de Fulton la creación de un gran jurado especial: “Un número significativo de testigos y posibles testigos se han negado a cooperar con la investigación sin una citación que requiera su testimonio”, explicó.
- Hasta ahora, la investigación ha tenido un “progreso sólido”, afirmó Willis a la AP en una entrevista y apuntó que en “la primera mitad del año se tomarán decisiones”.
Con información de The Washington Post y The New York Times