Skip to content

El juez Stephen Breyer se retirará de la Corte Suprema

Fotografía de archivo fechada el 4 de octubre de 2011 que muestra al juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Stephen Breyer, mientras testifica en el Capitolio durante una audiencia ante una comisión judicial de Senado en Washington (EE.UU) | Foto EFE/JIM LO SCALZO /ARCHIVO

El juez Stephen G. Breyer, de 83 años y el más antiguo del máximo tribunal del país, se jubilará al final del mandato actual de la Corte Suprema, según una persona familiarizada con sus planes, reseñó The Washington Post.

Su retiro le dará una oportunidad al presidente Biden de nombrar a su sucesor/a, en un momento en que la Corte goza de una mayoría de seis jueces conservadores, tres de ellos nombrados por el expresidente Trump.

Breyer es uno de los tres jueces liberales de la Corte junto con Sonia Sotomayor y Elena Kagan. Llegó a la Corte en 1994 tras ser nominado en ese entonces por el presidente Bill Clinton.

NBC News y CNN informaron por primera vez sobre la noticia. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo en Twitter que no tienen “detalles adicionales o información para compartir de la Casa Blanca”. Indicó además que “siempre ha sido la decisión de cualquier juez de la Corte Suprema si decide jubilarse y cuándo, y cómo quiere anunciarlo”.

La promesa de Biden. El presidente prometió anteriormente que en el caso de que durante su mandato haya alguna vacante en el Tribunal Supremo, elegirá para ese puesto a una mujer afroamericana.

  • Las dos mujeres mencionadas con mayor frecuencia como reemplazos, de acuerdo con el Post, son la jueza Ketanji Brown Jackson, exsecretaria de la Corte Suprema de Breyer que en junio fue confirmada para unirse a la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el circuito de DC; y la jueza de la Corte Suprema de California, Leondra Kruger, exfuncionaria del Departamento de Justicia que ha representado al gobierno en la Corte Suprema como procuradora general adjunta.
  • Puede que se agreguen otras personas a la lista. Sin embargo, hay pocas mujeres negras en la banca de la corte federal de apelaciones, el lugar tradicional desde el cual se eligen los candidatos a la Corte Suprema. Aunque no es exclusivo, Elena Kagan no sirvió en los tribunales de apelación.

Proceso de nominación. La Corte Suprema está conformada por nueve jueces con cargos vitalicios que pueden escuchar apelaciones de casos de los tribunales federales y algunos de los tribunales estatales. Sus decisiones suelen tener repercusiones nacionales.

  • El presidente, en este caso Joe Biden, anuncia su nominado y el Senado realiza el proceso de confirmación. La Comisión Judicial del Senado examina a la persona y también lleva a cabo audiencias con él o ella y otros testigos.
  • Luego de que el Comité lo aprueba, se envía al Senado para una votación final que requiere mayoría simple (51 de 100 votos). Los demócratas controlan la mitad del Senado y la vicepresidenta Kamala Harris tiene un voto adicional de desempate.

Presiones en los jueces. Grupos como Demand Justice han hecho llamados a que Breyer se retire para que Biden pueda nominar a un sustituto aprovechando que el Partido Demócrata domina el Senado por un solo voto

  • Lo que estos grupos buscan evitar son situaciones como la de 2020, cuando, luego de rechazar presiones por retirarse durante el mandato de Barack Obama, la jueza liberal Ruth Bader Ginsburg falleció a los 87 años dándole la oportunidad a Donald Trump de nombrar su sustituta.  En ese caso, el nombramiento de la conservadora Amy Coney Barret, cambió el centro ideológico de la Corte.
  • “Es un alivio que el presidente Biden tenga la oportunidad de elegir al próximo juez de la Corte Suprema mientras el Senado está en manos demócratas", dijo en un comunicado el director ejecutivo de Demand Justice. "Confirmar al sucesor del juez Breyer no romperá el estrangulamiento republicano en la Corte Suprema y no es un sustituto de la reforma estructural, pero romperá una barrera importante y traerá la diversidad necesaria a la Corte", agregó.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias