Skip to content

Justicia se enfoca en certificados electorales falsos que intentaban ayudar a Trump

Trump
Foto EFE

El Departamento de Justicia está revisando la lista de electores en algunos estados ganados por Biden en 2020 que enviaron declaraciones firmadas para afirmar que Trump venció en las elecciones.

“Nuestros fiscales están investigando eso, y no puedo decir nada más sobre las investigaciones en curso”, dijo Lisa O. Monaco, fiscal general adjunta, en una entrevista con CNN. Aunque no dio más detalles indicó que Justicia “seguirá los hechos y la ley, dondequiera que conduzcan, para abordar la conducta de cualquier tipo y en cualquier nivel que sea parte de un ataque a nuestra democracia”.

Estos certificados fueron criticados como una estrategia para reforzar las ideas infundadas de fraude electoral que sostiene el expresidente y la fiscal Monaco los denominó como “certificaciones electorales fraudulentas”. Aún cuando los funcionarios electorales enviaron las listas oficiales de electores que habían votado por Biden, estas listas afirmaban que Trump era el ganador en un intento de revertir el resultado.

Listas electorales falsas. Grupos en Arizona, Michigan, Pensilvania, Wisconsin, Nevada y Nuevo México enviaron certificados falsos a los Archivos Nacionales declarando que el expresidente ganó en estados que ya había perdido.

  • El papel de los Archivos Nacionales era clave porque procesa los documentos antes de enviarlos al Congreso, que cuenta formalmente los votos el 6 de enero.
  • En algunos casos, funcionarios del partido republicano firmaron esos certificados, de acuerdo con Oversight America, un grupo de vigilancia no partidista y sin fines de lucro que obtuvo acceso a estos documentos.
  • Pero estas listas de electores no tenían el respaldo de ningún funcionario electo en los siete estados, como un gobernador o un secretario de estado, que están involucrados en la certificación de los resultados de las elecciones.
  • Archivos Nacionales publicó los certificados reales que afirmaban que Joe Biden había ganado en esos estados.

Comité del 6 de enero detrás. El Comité Selecto que investiga el ataque al Capitolio el 6 de enero analiza a profundidad el papel de Trump y sus aliados en el envío de esos certificados que se les envió a Archivos Nacionales, señaló Político.

  • “Queremos analizar la actividad fraudulenta contenida en la preparación de estos certificados falsos del Colegio Electoral”, dijo el representante Jamie Raskin. “Y luego queremos ver hasta qué punto esto fue parte de un plan integral para derrocar las elecciones de 2020”.
  • El representante Bennie Thompson y presidente del Comité del 6 de enero, calificó a los falsos electores como una “preocupación”, reseñó el Times.

Otras investigaciones. Fiscales en tres estados, Michigan, Nuevo México y Wisconsin han realizado investigaciones sobre este asunto.

  • La fiscal general de Michigan, Dana Nessel, dijo la semana pasada que había “suficiente evidencia'' para acusar a 16 republicanos en su estado por presentar certificados falsos que afirmaban que Trump ganó los votos electorales de su estado en 2020, después de una investigación de un año. Los detalles de su hallazgo fueron entregados a fiscales federales e indicó que “no es la única que ha contemplado este curso de acción”, según afirmó el diario local, Michigan Live.
  • El fiscal general de Nuevo México, Héctor Balderas Jr, también remitió acusaciones similares a las autoridades federales. En un comunicado a CNN señaló que está “complacido de que el Departamento de Justicia está investigando este asunto, ya que estas inquietantes acusaciones requieren que las autoridades federales se asocien con las agencias estatales de aplicación de la ley en todo el país para garantizar la integridad del proceso electoral”.
  • Además, un fiscal en Wisconsin recomendó que investiguen a los electores falsos en ese estado. La semana pasada el representante por Wisconsin, el demócrata Mark Pocan, también instó al fiscal general Merrick Garland que investigará a 10 personas que afirmaron falsamente ser electores del estado durante las elecciones de 2020 en un intento de subvertir los resultados.

Consecuencias. Si los investigadores determinan que los aliados de Trump crearon las listas falsas para influir indebidamente en las elecciones, en teoría, explica el Times, podrían ser acusados ​​de falsificación de documentos de votación, fraude postal o incluso conspiración para defraudar a Estados Unidos.

Con información de CNN, The Washington Post y The New York Times

Últimas Noticias