Skip to content

Glosario de términos: qué son las criptomonedas, los NFT y el blockchain

Las criptomonedas ganan popularidad en la economía. Más personas se suman por curiosidad o con la intención de invertir

ACCESIBILIDAD. Casi cualquier persona con un teléfono inteligente puede operar con criptomonedas. | Ilustración ETL.

Las criptomonedas ganan cada vez más popularidad en la economía del día a día, pues más personas se suman a este mercado ya sea por curiosidad o con la intención de invertir. También ha ocurrido con los NFT y más recientemente con el metaverso. Pero no todos manejan los conceptos básicos para saber qué es qué.

El contexto: 16% de los adultos estadounidenses afirmó haber invertido, intercambiado o usado criptomonedas, de acuerdo con una encuesta realizada en septiembre de 2021 por el Pew Research Center.

En el sondeo 86% de los estadounidenses reconoció haber escuchado al menos un poco sobre criptomonedas como el bitcóin o el ether; y 24% dijo haber escuchado mucho sobre las criptodivisas.

Noticias claras, sin extremismo ni ruido. En español y directo a tu email cada mañana ¡Suscríbete ya a Tiempo AM!

Las posibilidades de escuchar sobre las criptomonedas fueron mayores en la población entre 18 y 29 años de edad, de acuerdo con la encuesta. Apenas 13% de las personas consultadas negó haber oído hablar sobre criptomonedas.

Aquí te contamos qué quiere decir cada palabra vinculada a este mundo:

Token

En español token significa “ficha”. Es una unidad de valor con base en la criptografía y el blockchain (conocido en español como cadena de bloques, explicado más adelante), emitida con un fin y un valor concreto en el mundo digital.

Criptografía

De acuerdo con la Real Academia Española, la criptografía es el arte de escribir en clave secreta o de un modo enigmático. En computación, son técnicas que se usan con el objetivo de cifrar información mediante distintas técnicas.

Su uso está relacionado con la seguridad de los datos y la privacidad de los usuarios.

Criptomoneda

Las criptomonedas, criptodivisas o criptoactivos, como también son conocidas, son una moneda digital con un valor establecido, que puede variar o no en el tiempo. Las más populares son el bitcóin y el ether.

Un criptoactivo es un token cuyo fin es funcionar como una moneda, se puede usar como un medio de inversión o de pago. En la creación de una criptomoneda se usan técnicas de criptografía para proteger las transacciones, controlar la creación de nuevas unidades y validar las transferencias.

Debes saber que hay criptomonedas como el bitcóin y el ether, cuyo precio es volátil e impredecible en el tiempo, y otras estables como el theter cuyo valor se mantiene fijado a un dólar.

NFT (Token no fungible)

Son datos digitales firmados de manera inalterable y única. Representan un activo digital no fungible (no son intercambiables) y pueden ser una imagen, una fotografía, un sonido, una partitura, entre otros.

Los NFT se ubican dentro de una base de datos y le otorgan al propietario un activo único en el mundo. Están relacionados con el mundo del arte y la fotografía y cualquier persona puede participar en ese mercado, en plataformas como OpenSEA o Rarible.

La colección de 10 mil NFT´s de Bored Ape Yacht Club, en OpenSea, es una de las más populares en la web. Son imágenes coleccionables digitales únicas y diversas figuras públicas tienen ilustraciones en forma de monos, como por ejemplo el presentador Jimmy Fallon, el rapero Post Malone y el jugador de baloncesto Stephen Curry.

En esencia los NFT usan la misma tecnología que las criptomonedas, pero la diferencia es que las monedas digitales son bienes fungibles, pues se pueden intercambiar y mantienen el mismo valor. Ambas funcionan a través de una red de ordenadores descentralizada.

Blockchain o cadena de bloques

En palabras sencillas, es como una inmensa base de datos en la que los registros (bloques) se entrelazan y cifran con el fin de mantener la seguridad y privacidad de las transacciones entre usuarios.

Es una tecnología que le brinda a las criptomonedas la posibilidad de estar descentralizadas y no administradas por una empresa, organización o gobierno.

Las transacciones mediante blockchain no necesariamente tienen que ser económicas, pero son la base de las operaciones con criptomonedas y NFT.

Las cadenas de bloques no son una novedad. De hecho se crearon en el año 1991, para almacenar información de manera compacta y segura; en 2009 nace el bitcóin y en 2015 las criptomonedas tienen un impulso de la mano de ethereum, explicó Aarón Olmos, economista, docente e investigador venezolano.

Ballenas o “whales”

En el mundo de las criptomonedas las “ballenas” son aquellos inversores que tienen una gran cantidad de bitcóin. Se calcula que unos 10 mil inversores poseen más de un tercio de los criptoactivos en circulación.

¿Es importante? Sí, porque esos grandes inversores pueden influir en el valor del bitcóin y otras criptomonedas, de acuerdo con el portal Xataka.

ATH o ATL

El ATH (All-Time High) hace referencia al precio más alto que ha alcanzado un criptoactivo desde su primera cotización.

Por ejemplo, cuando el bitcóin supera un nuevo récord en su valor se habla de que hay un ATH. En cambio, para hacer referencia al punto más bajo en el precio se menciona ATL.

Altcoin

A menudo se habla de un altcoin en referencia a cualquier criptomoneda que no sea el bitcóin, la primera en ser creada. Por ejemplo, el ether, theter o el dogecoin.

Stablecoins

Son criptomonedas que surgieron como una alternativa ante la volatilidad en el valor de otras como el bitcóin. Estos criptoactivos mantienen un precio estable en el tiempo que puede estar anclado al dólar. Es decir, 1 unidad de theter, por ejemplo, equivale a 1 dólar.

Entre las stablecoins destaca el theter (USDT), el DAI y el truecoin o el G-coin (respaldada en oro).

Billetera virtual

Una billetera virtual funciona igual que lo haría una en físico tradicional, pero con más opciones y en el área digital.

Esta herramienta permite al usuario pagar compras en comercios físicos o en línea; manejar inversiones o transferir dinero a otras personas. En una billetera virtual puedes guardar de forma segura las criptomonedas.

Con información de Xataka, BBVA y BBC Mundo.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public