Skip to content

Trump promete indultos a procesados por el ataque al Capitolio si gana en 2024

Trump republicanos
POLÍTICA. Trump y los republicanos aceitan su maquinaria de mentiras/EFE

Las elecciones presidenciales están previstas para 2024 y aunque el expresidente Trump no ha confirmado sus planes para postularse a un nuevo mandato, ya ha hecho promesas para posibles electores. El sábado en un mitin en Texas dijo que consideraría indultar a los procesados por el ataque al Capitolio el 6 de enero del año pasado.

“Si me postulo y gano, trataremos a esas personas del 6 de enero de manera justa”, dijo, dirigiéndose a una multitud en las afueras de Houston. “Los trataremos con justicia”, repitió. “Y si requieren indultos, les daremos indultos, porque están siendo tratados tan injustamente”.

Las declaraciones marcan otro esfuerzo más de Trump por minimizar los hechos en el Capitolio, que dejaron 5 fallecidos y 140 oficiales heridos. También llamó a sus seguidores a organizar protestas en Atlanta y Nueva York en caso de que los fiscales de esas ciudades, que llevan a cabo investigaciones sobre el expresidente y sus negocios, toman acciones contra él: “Si estos fiscales radicales, despiadados y racistas hacen algo malo o corrupto vamos a tener en este país las protestas más grandes que jamás hayamos tenido”, afirmó.

Las investigaciones. Desde entonces, el Departamento de Justicia ha arrestado y acusado a más de 700 personas vinculadas a la insurrección. Entre ellas, está el fundador del grupo de extrema derecha Oath Keepers, Stewart Rhodes, y otros 10 miembros, que fueron acusados de conspiración sediciosa, los cargos más graves impuestos como parte de las acciones que adelantan el ente encabezado por Merrick Garland.

  • 71 han sido condenados. La condena más larga hasta la fecha se dio en diciembre, cuando un hombre que atacó a agentes de policía con un extintor fue sentenciado a cinco años y tres meses de prisión.
  • Un comité de la Cámara de Representantes se ha dedicado desde mediados del año pasado a determinar las causas del ataque al Capitolio del 6 de enero. Tendrá como objetivo realizar recomendaciones para que un evento como ese no se repita en el futuro. Ha citado a personas cercanas del entorno de Trump, más recientemente a su hija Ivanka. Sin embargo, ha criticado abiertamente el trabajo del Comité Selecto y lo ha calificado como “una vergüenza”.

Indultos previos. Como presidente, Trump perdonó a varios de sus partidarios y excolaboradores. Uno de ellos fue Michael T. Flynn, su primer asesor de seguridad nacional, quien se declaró culpable dos veces de mentirle al FBI sobre sus contactos con el embajador ruso en Washington, Serguéi Kisliak, en las investigaciones sobre la influencia de Rusia en las elecciones de 2020.

  • Stephen K. Bannon, su exestratega de campaña y asesor de la Casa Blanca, también recibió el perdón, tras ser acusado de defraudar a los donantes de un esfuerzo privado para construir un muro a lo largo de la frontera con México.

Reacciones. Las declaraciones de Trump también levantaron revuelo dentro de los republicanos. El senador Lindsey Graham rechazó los comentarios que hizo Trump y calificó como inapropiada su sugerencia. Indicó que espera que aquellos que asaltaron el edificio “vayan a la cárcel”, en una entrevista con Face the Nation de CBS News.

  • La senadora Susan Collins también rechazó los comentarios y señaló que el expresidente no debería haber "hecho esa promesa de dar perdones”, en una entrevista con This Week de ABC.
  • Incluso, el gobernador de Nuevo Hampshire, Chris Sununu, afirmó que los responsables del “ataque al Capitolio de los Estados Unidos deben rendir cuentas”.
  • Marjorie Taylor Greene, quien ha sostenido y señalado teorías conspiratorias alrededor de las elecciones de 2020, criticó al senador Graham por rechazar la sugerencia de Trump. A él “no le importa que los demócratas violen por completo nuestro sistema de justicia en su guerra política contra los republicanos y el presidente Trump”, dijo en un comunicado reseñado por el Post.

Con información de The Washington Post y The New York Times

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public