La Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que se prepara para desplegar perros robots a lo largo de la frontera con México para patrullar, en forma remota, los sectores que considera de alto riesgo.
El contexto: Los perros robots pesan unos 48 kilos, tienen cuatro patas, de color canela, negro y plateado. Tienen la posibilidad de moverse en terrenos como arena, rocas y colinas; así como entornos construidos por humanos, como escaleras. Incluso en un video de Instagram se ve como el aparato es capaz de trepar una cerca.
- La patrulla fronteriza informó que los perros tecnológicos se diseñaron con base en entrenamientos en escenarios simulados de situaciones de peligro que los patrulleros pudieran encontrar en la frontera.
- Los perros robots son operados a través de laptops y controles remotos. Tienen dispositivos para transmitir videos en tiempo real y otra información que obtienen a través de sus múltiples sensores.
- Las autoridades fronterizas afirmaron que los robots cuadrupedos tendrán la misma utilidad que los drones con los que se patrulla de forma aérea el límite fronterizo.
- No se reveló dónde o a partir de cuándo se comenzarán a operar los elementos. Según la CBP los perros podrían acudir si los agentes se encuentran en situaciones de peligro.
¿Qué dicen? "Al igual que en cualquier otro lugar, existe el comportamiento delictivo habitual, pero en la frontera también puede haber contrabando de personas, drogas, armas de fuego o incluso, potencialmente, armas de destrucción masiva", explicó el agente Brett Becker, del Equipo de Innovación del CBP (INVNT).
- El plan es “aprovechar la tecnología para forzar la multiplicación de la presencia de CBP, así como reducir la exposición humana a peligros que amenazan la vida”, dijo la directora del programa, Brenda Long.
- "Es un robot cuadrúpedo y resistente. Atraviesa todo tipo de terrenos naturales, como arena, rocas y colinas, así como entornos construidos por el hombre, como escaleras. Por eso requiere patas y no orugas", afirmó Gavin Kenneally, jefe de producto de Ghost Robotics.
- En una entrevista con TechCrunch el año pasado, el director general Jiren Parikh afirmó que no tienen conocimiento de lo que los militares harán con estos perros robots. "No fabricamos las cargas útiles. ¿Vamos a promocionar y publicitar alguno de estos sistemas de armas? Probablemente no".
Los datos: Los funcionarios fronterizos se preparan para arrestar a unas 9 mil personas diarias durante la primavera, lo que supondría el incremento del arrestos de migrantes con respecto al año pasado.
- La administración del presidente Joe Biden se enfrentó con un récord de 1,7 millones de arrestos en la frontera sur el año fiscal anterior, que finalizó el 30 de septiembre.
- En julio de 2021, los arrestos diarios de migrantes promediaron alrededor de 6 mil 500, según estadísticas del gobierno.
Fuente principal de la noticia: CBP